CULIACÁN (www.libertadguerrero.net).- Más de un millar de personas marcharon el miércoles por las calles de la capital del estado natal del capo mexicano del narcotráfico Joaquín "El Chapo" Guzmán para exigir su liberación.
La multitud de jóvenes, muchos de ellos vestidos de blanco, exhibía mensajes que decían "Queremos libre al Chapo" y "Exigimos no extradición" mientras desfilaban por el centro de Culiacán, en el estado noroccidental de Sinaloa.
Muchachos lucían camisetas blancas garabateadas con mensajes escritos en rotulador en apoyo a "El Chapo", mientras que adolescentes en uniforme escolar coreaban "Chapo, Chapo".
"El Gobierno no da nada de oportunidades de trabajo", dijo Daniel García, un desempleado de 20 años de edad. "La situación honestamente está muy difícil. El da ayuda a los jóvenes dando estos trabajos".
Guzmán, que surgió desde sus orígenes humildes hasta convertirse en uno de los más poderosos capos de la droga en la historia, fue capturado el sábado en una redada en la ciudad costera de Mazatlán, 200 kilómetros al sureste de Culiacán.
La multitud de jóvenes, muchos de ellos vestidos de blanco, exhibía mensajes que decían "Queremos libre al Chapo" y "Exigimos no extradición" mientras desfilaban por el centro de Culiacán, en el estado noroccidental de Sinaloa.
Más de un millar de personas marcharon el miércoles por las calles de la capital del estado natal del capo mexicano del narcotráfico Joaquín "El Chapo" Guzmán para exigir su liberación.
Otros jóvenes en camionetas, con sus rostros cubiertos por pañuelos, repartieron agua y tamales de maíz a la multitud cuando esta llegó al final de la ruta de la marcha.
La escena festiva se crispó después de que la policía ingresó entre la multitud. La situación se volvió tensa cuando los oficiales fueron rodeados por manifestantes burlándose y muchos comenzaron a huir mientras la policía roció a la multitud con gas pimienta.
No quedó claro exactamente quién había organizado la marcha. Al comienzo, hombres jóvenes repartieron camisetas blancas y pancartas impresas profesionalmente.
Bandas de música tocaron canciones conocidas por ser las favoritas de Guzmán, el hombre más buscado de México y el primer enemigo público número uno desde el famoso gángster de Chicago Al Capone.
Fuente: Agencias
Febrero/26/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.