CARTAS MARCADAS
¿Aguirre árbitro electoral?
Por Alfredo Guzmán
Este primero de marzo habrá de ocurrir en el estado de Guerrero, un hecho inusitado e inédito por sus alcances sociales, morales y políticos. Llega la Policía Federal a suplir a las policías municipales de Chilpancingo, Iguala y Acapulco. Pero la federal, no es preventiva. Quizá ahora lo haga.
Para cualquier ciudadano común, la inseguridad ha llegado a un límite extremo en Chilpancingo. No hay policía que logre detener la ola delictiva y la impunidad con que se mueven grupos, que atacan a jóvenes y mujeres solas, las despojan de sus unidades, las suben a la cajuela, vacían sus cuentas bancarias, las vejan, humillan y luego de amenazarlas las liberan, con la condición de que les entreguen al otro día más dinero. La extorsión y el secuestro express en su máxima expresión. No hay un operativo, ni acción que logre contener a quienes se mueven en el total abandono en que se tiene a la seguridad ciudadana. Solo queda rezar.
El otro día leía, cómo muchas familias de abolengo de Chilpancingo, huían de la inseguridad y se iban a otros lares. ¿A dónde, no lo sé? Pero al fin de cuentas, Guerrero, no es una isla y Morelos, Michoacán, Distrito Federal, y cualquier estado de la República, tienen altos niveles de violencia, por lo que irse, significa abandonar el terruño.
El lenguaje con que atacan los grupos y sus actos delictivos, tienen un objetivo, generar terror. Y cuando logran, doblar a sus víctimas, y de aquí a que las autoridades investigan pasan muchas cosas, que nadie quiere vivir. No hay un solo acto para inhibir a estas gentes. La seguridad no se da patrullando. Los retenes urbanos, son más efectivos. Uno se entera de que algo le pasó a alguien, al otro, pero cuando te pasa, te doblas. Y no hay forma de que la justicia sea rápida o expedita. La tramitología, gana y la vida está en vilo.
La llegada de la federal, no será una panacea, si no se entiende la forma cómo que actúan estos grupos. Y la forma de evitar su accionar en agravio de lo más sensible de la sociedad. Los y las jóvenes y las mujeres solas. Lamentablemente nada ni nadie detiene la ola delictiva. Y mientras esto ocurre, ¿Sólo queda rezar? ¿O que la sociedad se organice, como en otros lados?
Otro hecho común, es el que ocurre en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). El gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero que fue priista, y ahora perredista, quiere definir la forma y el procedimiento, para que se tome la decisión de quién será o cómo será elegido el próximo candidato a gobernador, por el PRD.
No es nada nuevo, porque lamentablemente el PRD, que reclamaba que los gobernadores en el pasado, definían lo que ocurría en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ahora que lo viven, lo omiten. Pero si la definición es un exceso, lo es más, la forma en que serán posicionados los candidatos del poder, quienes contarán con todo el poder de la gestoría, que permite, ser gobierno. Nada nuevo, pues.
La experiencia del pasado, nos, indica que no es ético, ni correcto, permitir que los candidatos de ningún partido, sean financiados con dinero público. Quizá en el pasado reciente fue diferente la experiencia que vivieron al final del sexenio con Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, quien en mofa, se decía que sólo le dio la dirección de Panteones al PRD, y al final se la cobraron. No pudo imponer candidato.
Claro, la circunstancia en el PRD, se ligó a un pragmatismo extremo, que define como meta, ganar a como dé lugar. Con quién, no importa, aunque no tenga principios, ni ligazón ninguna con la organización, el fin justifica los medios. Triste.
Comentarios: voyer54@yahoo.com.mx
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.