CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Acabar con la opacidad y transparentar el presupuesto del Congreso de Guerrero durante el año que inicia, propuso el diputado priísta Héctor Astudillo Flores en tribuna, llamado que encendió los focos rojos en la 60 Legislatura.
“¿Vamos a seguir igual o vamos a exigirle a quienes tienen el control de este Congreso para que informe cómo se gastan los recursos que el Congreso dispone para desarrollar sus actividades?”, cuestionó el exalcalde de Chilpancingo.
Paradójicamente, Astudillo Flores presidió en el 2013 la Comisión Especial del Bicentenario, y hasta ahora nadie sabe el monto del presupuesto asignado y el total de los recursos gastados en los eventos que se desarrollaron.
En el Congreso de Guerrero además guardan celosamente las cifras correspondientes a las dietas, sueldos y la erogación en alimentos, viáticos, gastos de representación, asesorías y aguinaldos que perciben diputados y trabajadores de la 60 Legislatura, al igual que el pago a medios de comunicación por difundir las actividades del Poder Legislativo.
En la primera sesión ordinaria del 2014, el diputado recordó que Guerrero ocupa el primer lugar entre los estados que no transparentan su presupuesto, secretismo que impera en el gobierno que encabeza Ángel Aguirre Rivero y que aplican también los responsables de administrar los fondos públicos del Congreso local.
Salir de la opacidad y entrar a una democracia transparente y abierta a los ciudadanos, planteó Héctor Astudillo Flores, al señalar que el Congreso de Guerrero ha incumplido con las 22 fracciones del Artículo 13 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero.
“No pedimos más lo que dice la ley, no es ninguna ocurrencia, ni es una ofensa contra nadie”, manifestó el legislador tras puntualizar que el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) informó que el Estado de Guerrero ha incumplido en su totalidad con la información financiera que debiera estar en su sitio de internet, en cumplimiento con la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
El tema forma parte de 10 puntos de la agenda legislativa que consideró deberán desahogar durante el 2014, entre otros la reforma política, la nueva constitución, la designación del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la creación del Instituto Nacional de Elecciones.
Otros temas corresponden a la crisis de la Auditoría General del Estado, el caso de las autodefensas y comunitarios, la seguridad pública, la reconstrucción del estado y el equilibrio de poderes.
ROSCAS Y BUENOS DESEOS
Antes de iniciar la sesión, que para no perder la costumbre comenzó a las 3 de la tarde, cuatro horas después de la hora programada, los diputados partieron rosca en sus cubículos con sus auxiliares, repartieron abrazos y buenos deseos para el año que inicia.
En el salón de plenos continuaron los abrazos y manifestaciones de parabienes entre los diputados que este martes asistieron a cumplir con sus responsabilidades. Sólo asistieron 32 de 46 representantes populares.
El diputado Jorge Camacho Peñaloza fue el más saludado de todos. Se llevó la tarde. El panista se ganó el agradecimiento de sus compañeros a quienes obsequió una agenda.
Las sonrisas desaparecieron en muchos de los que tienen que ver con la autorización del gasto del Congreso, cuando Astudillo planteó la necesidad de acabar con la opacidad para cumplir la ley de transparencia y acceso a la información.
RETÓRICA, SIMPLEZAS Y BANALIDADES
El coordinador del Congreso, Bernardo Ortega Jiménez, subió a tribuna antes que Astudillo, para pedirle a sus compañeros dejar atrás las simplezas y banalidades de discusiones retóricas.
“No sucumbamos en este año pre-electoral al uso de esta honorable tribuna para el pernicioso cultivo de la personalidad y el protagonismo electoral… Si algo ha generado la desconfianza y la descalificación de este Congreso ante la ciudadanía ha sido el poco tacto de las legisladoras y legisladores para oponerse al egocentrismo político”, indicó Bernardo Ortega.
El perredista, ex alcalde de Chichihualco, consideró que en el año que inicia el Congreso de Guerrero deberá lograr las reformas que garanticen seguridad y certeza a la sociedad, a los actores políticos y económicos, para avanzar en la construcción de un estado diferente, equitativo, con paz y justicia social.
Sobre el mismo tema, la diputada panista Delfina Concepción Oliva Hernández, propuso sumar voluntades para impulsar mejores leyes, así como políticas públicas eficientes y eficaces, que fortalezcan la democracia, la prosperidad y la dignidad de todos los guerrerenses.
Los diputados Mario Ramos del Carmen, de Movimiento Ciudadano; Jorge Camacho Peñaloza, del PAN y Nicador Adame Serrano, del PRD, coincidieron en señalar que por encima de intereses políticos o partidistas, las y los diputados deben asumir su responsabilidad y tomar las decisiones que más beneficien a Guerrero.
Por Francisco Cárdenas López
Enero/07/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.