ENTRESEMANA | Sospechosismo - Libertad Guerrero Noticias

ENTRESEMANA | Sospechosismo

ENTRESEMANA
Sospechosismo
Por Moisés Sánchez Limón

Finalmente cíclica es la historia de la humanidad con sus etcéteras y, como reza la conseja popular, a la vuelta del tiempo todo es puesto en su sitio. En asuntos políticos el tránsito generacional devela secretos que, en su momento, lo fueron en voz pública, pero reducidos al incrédulo rumor y comidilla de corrillos de radio pasillo, tema del café en comederos de la grilla nacional.

Por ejemplo, ¿alguien creyó, hace 20 años, que Santiago Creel era un filántropo de la democracia sin partido que lo arropara? ¿Quién mandó asesinar a Luis Donaldo Colosio? ¿A quién conviene descarrilar, tempranamente, a Miguel Ángel Mancera de la sucesión presidencial de 2018? ¿Por qué la prisa de promocionar a Luis Videgaray como el secretario de Hacienda del año a nivel mundial?

Son asuntos que encuadran en aquel sospechosismo invocado por Creel en tiempos de vorágine política. Aunque esa vorágine se significa como la eterna rotación de la rueda de la fortuna, en la que muchos políticos, principalmente los más pillos y cínicos, creen engañar a la sociedad porque de pronto aparecen con piel de oveja y/o asumen actos de contrición en busca del perdón electoral.

¿Por qué aludir a Creel en el referente de la rueda de la fortuna y de aquellos de doble moral o cuyo discurso se disloca, apenas olisquean las mieles del poder? Veamos.
El respetado colega Alberto Aguirre, refiere en su columna Signos Vitales (El Economista 07.01.14 pp41): “La red internacional EZCORP Inc anunció ayer que Santiago Creel Miranda estará en su junta directiva”.

Alberto reseña una apretada biografía política del ex aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, que en dos décadas creció desde aquel Grupo San Ángel, en el que compartió espacio de discusión y sueños de poder con la maestra Elba Esther Gordillo y Jorge G. Castañeda. Y cabecea su entrega con una interrogante: ¿El retiro de Creel?

Sin duda, después del descalabro frente a Josefina Vázquez Mota, a Creel no le quedaba más que esperar a una nueva ronda para volver al Congreso de la Unión, en 2015, como diputado plurinominal. Lo más conveniente es retirarse sin dar pena ajena, obligado a hacer campaña sin los asideros y apoyos de tiempos no muy lejanos, pero que acusan amnesia porque los mejores momentos de su estrellato ya pasaron aunque no dejó de ser vínculo de poderosa intermediación. Esa es la lectura básica; ni más ni menos.

A Santiago, empero, hay que reconocerle la virtud de engañar con la verdad. Y el obsequio del término sospechosismo que da pauta a dudar de ciertas versiones en torno de asuntos de importancia e impacto nacional; al final el tiempo confirma los dichos, despojándolos de la vestimenta del rumor o el chisme de corrillos políticos.

Así, Creel acumuló poder político y económico, sospechoso al final de cuentas –de lo que se sabe-- de haber realizado negocios oscuros con permisos a casinos que le redituaron importantes fondos para ir en busca de la Presidencia de la República, donde se agotó su presunta filantropía demócrata.

Del caso Colosio, al paso del tiempo pocos preguntan por el asesino solitario, Mario Aburto Martínez, que estaría en posibilidades de abandonar la prisión. Igual ya nadie requiere referencias de Daniel Aguilar Treviño, asesino de José Francisco Ruiz Massieu. La versión que se consolida al paso del tiempo y con información de quienes finalmente se atreven a platicar lo que les consta, orienta las pistas hacia el narcotráfico. Sospechosismo.

¿Por qué focalizar en el Distrito Federal movilizaciones de beligerancia extrema? ¿Descalificar al jefe de Gobierno del Distrito Federal con fuego amigo? De qué sirve, o quién se sirve de esa calificación que eleva a Luis Videgaray al nivel del mejor secretario de Hacienda del Mundo, cuando las reformas apenas han comenzado a evidenciar yerros legislativos. ¿Cuál es la prisa?

Santiago Creel se pasó dos décadas montado en una fama de demócrata sin aspiraciones partidistas. El tiempo pone todo en su sitio. El sospechosismo es base de las desconfianzas y ocupa un espacio en la rueda de la fortuna. Digo.

sanchezlimon@gmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.