CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- El alcalde Mario Moreno Arcos externó su extrañeza por las acusaciones, señalamientos y denuncias que ha hecho en su contra el empresario Pioquinto Damián Huato, pues aseguró que hasta hace cuatro meses mantenían muy buena relación de amistad.
“Él presumía la amistad que tenía conmigo, nada más de repente cambió el señor. Desconozco cuál sea el trasfondo que tenga todo esto”, dijo el alcalde en entrevista aparentemente extrañado.
Entrevistado durante la entrega de parque vehicular y equipamiento a hospitales regionales donde estuvo presente el gobernador Ángel Aguirre Rivero, Moreno Arcos negó algún conflicto con el empresario local.
Incluso lamentó que a unos meses de que inicie el proceso electoral coincidente del 2015, se aproveche esta situación para “querer llevar agua al molino de alguien en particular de quien, no sé, que se abra la investigación y que se determine la responsabilidad”.
Dos días después del ataque que sufrió Damián Huato, el edil dijo que sería “absurdo y torpe de mi parte” haber ordenado tal agresión y se deslindó totalmente de los hechos ocurridos la noche del martes.
Además acusó que el empresario capitalino genera psicosis en esta ciudad y ejemplificó con la entrevista que este jueves le hizo la periodista Carmen Aristegui en la cual Damián Huato aseguró que justo en ese momento se registraba una “mega balacera”.
La versión tuvo que ser desmentida incluso por el gobernador Ángel Aguirre Rivero horas después al término de una gira que encabezó en esta capital.
Al respecto Moreno Arcos explicó que “habían una construcción que estaba trabajando ahí cerca y se escucharon algunos ruidos pero nada que ver con lo que el señala, y eso es verdaderamente grave”.
Reconoció que la existencia de problemas relacionados con la inseguridad pero no al grado que lo maneja Damián Huato, sobre todo por la escases de elementos policiacos los cuales no aprobaron los exámenes de control y confianza que lleva a cabo la federación.
“Entre hoy y mañana entran 500 nuevos elementos del estado a reforzar la seguridad dado que la evaluación que se hizo de los policías preventivos municipales se perdió más o menos el 40 por ciento no salieron evaluados positivamente y estoy en un proceso de liquidación, un proceso donde estoy contratando nuevos elementos”, dijo.
Menciono que desde en días pasados sostuvo una reunión con Bruno Placido Valerio líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) así como con los comisarios del Valle de El Ocotito con quienes llegaron al acuerdo de integrar policías rurales para reforzar la seguridad de esa zona donde el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) ha entrado desde la semana pasada.
Por Staff de Redacción
Enero/30/2014
www.libertadguerrero.net
HAY AMORES QUE MATAN.
ResponderBorrar