LECTURAS POLÍTICAS
Las Variables de un atentado
Por Noé Mondragón Norato
El atentado a balazos contra el empresario capitalino Pioquinto Damián Huato, ocurrió en una doble coyuntura: cuando la policía comunitaria aglutinada en la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) tocaba la puerta para entrar a la capital y amenazaba combatir a la delincuencia organizada. Y cuando el polémico empresario había proferido una serie de señalamientos directos contra el alcalde priísta de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos. Pero más allá de la condena generalizada contra este tipo de eventos violentos –que no deberían ocurrir en una sociedad civilizada por supuesto-, hay lecturas asociadas al entorno político que no pueden soslayarse tan fácilmente. Es cuestión de ubicarlas.
LA CHAMBA PENDIENTE DE LA PGJE.- En el inicio del año las cosas se recrudecieron en la entidad en materia de seguridad pública. Los grupos de autodefensa ciudadanos habían circunscrito su acción a los pueblos y regiones de donde emergieron. Sin embargo, progresivamente se fueron expandiendo. Llegaron incluso, hasta el municipio de Acapulco donde algunos de sus miembros fueron detenidos por el Ejército. Les decomisaron su armamento. Se creó un ruido mediático de altos decibeles a través del cual los comunitarios lograron la devolución de sus armas. Hubo un intento de frenar su extralimitación territorial cuando el Congreso local aprobó la creación de la Policía Rural. Pero no funcionó. Al menos en los hechos. De ahí se abren las lecturas:
A) La policía ciudadana agrupada en la UPOEG decidió amagar y enseñar el músculo. Avanzó decidida hasta la capital. Curiosamente no lo hizo durante todo el 2012 y 2013, pero sí cuando inició el 2014, un año político-electoral en el que se definirá el nombre del candidato a gobernador por parte de los distintos partidos políticos. Pero los que más peso tienen son dos: el PRI y el PRD. A ellos se reduce en realidad, la disputa por el poder gubernamental. Y por supuesto, en esta coyuntura la lumbre se llena de “fierros”.
B) Si se mira bien, la delincuencia organizada está prácticamente en todos lados. Durante el año tres meses que el priísta Mario Moreno, lleva gobernando el municipio de Chilpancingo, la seguridad pública fue percibida como uno de sus talones de Aquiles. Pero ya era un problema agudo desde el trienio del hoy diputado local tricolor, Héctor Astudillo Flores. A éste personaje escasamente se le cuestionó la forma en que dicho fenómeno delictivo ya estaba arraigado en la capital. Las cosas sin embargo, cambiaron en los inicios de este turbulento 2014.
C) De pronto, el empresario Pioquinto Damián, comenzó a recrudecer sus ataques contra el edil priísta. Escondida apareció una razón ligada a la política: Moreno Arcos es uno de los más fuertes aspirantes a la candidatura a gobernador por el PRI. Y en esa mesa también se quieren sentar el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, el ex edil de Chilpancingo, Héctor Astudillo y el ex edil de Acapulco, Manuel Añorve Baños.
D) Durante la pasada elección de gobernador de enero de 2011, Damián Huato conformó la Alianza Democrática Ciudadana (ADC) en el salón Cuicalli de Chilpancingo. Fue un instrumento político y de apoyo a la candidatura a gobernador del priísta Manuel Añorve Baños. Respaldaron a Damián Huato en la creación de la ADC, el ex rector de la UAG, Arturo Contreras Gómez; el ex diputado federal del PT, Félix Castellanos; el presidente de la Canaco de Acapulco, Javier Saldívar; Omar Elías Azar, del Sindicato de Patrones de Guerrero y ex regidor priísta de la capital; el ex subsecretario de Educación en el sexenio de René Juárez, Esteban Espinoza Paz; el universitario y priísta René Román Salazar; la ex diputada local priísta Rosaura Rodríguez Carrillo; el ex alcalde priísta de Zumpango, Bertín Sánchez Reyna; el presidente del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig), Rigoberto Acosta González; y el empresario Jesús Porras. También el coordinador de la zona Sur de la UAG, Uriel Reyes; los universitarios Mauro Betancourt y Herminia Foo Kong; además del priísta Efraín Flores Maldonado. E) Es esa lógica, ¿resulta casual que Damián Huato le atizara al debate público acusando al edil de Chilpancingo de “proteger a los delincuentes”, cuando ya evaluó que Moreno Arcos es de los punteros priístas en el hándicap por la candidatura a gobernador? Lo único cierto es que en política nada es casual. Y la Procuraduría de Justicia tiene mucho trabajo por hacer. Muchas dudas que despejar. A ver si puede.
HOJEADAS DE PÁGINAS…El que también guardó silencio, fue el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, quien por simple cortesía política, estaba obligado a solidarizarse con el edil capitalino y coordinador de los alcaldes de su partido. Demandar con aplomo, una investigación a fondo del atentado contra Damián Huato. Cayera quien cayera. Exigir respuestas a la Procuraduría de Justicia. Al enmudecer, Salgado Romero se percibió apolítico. Y también por ese lado se pueden comenzar a fracturar sus aspiraciones.
dragonato@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.