Pueblos de Acapulco crearán policías comunitarias, anuncia el CECOP - Libertad Guerrero Noticias

Pueblos de Acapulco crearán policías comunitarias, anuncia el CECOP


ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- En 30 de las 47 comunidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, han aprobado la conformación de la Policía Comunitaria y que se continúe la propuesta de convertirla en un nuevo municipio, reveló el vocero del CECOP, Marco Antonio Suástegui Muñoz.
Advierte que el dialogo con la autoridad municipal y estatal se encuentra fracturado, pues sostiene que no habrá comunicación entre los líderes del CECOP y el gobierno hasta en tanto el alcalde Luis Walton y el gobierno del estado, retiren las demandas penales contra los líderes del CECOP.
En entrevista con Libertad Guerrero Noticias, el portavoz del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota, Suástegui Muñoz, sostuvo que la lucha para evitar la construcción del proyecto hidrológico de La Parota ha sido pacífica y legitima ante los tribunales de justicia de este país.
“Pero nuestras peticiones de no a la Parota ha sido ignorada. Ahora con la tormenta Manuel e Ingrid, a Cacahuatepec, lo dejaron en el abandono.
“Aunado a ello llegaron caciques, empresas de otros lugares a explotar los bienes del rio Papagayo, y ahora tienen amenazados a los comuneros, para que ellos no se opongan a la extracción de la arena y grava del rio.
“Hemos pedido el apoyo, para la reconstrucción de Cacahuatepec, porque esta comunidad y sus pueblos fueron arrasados por la presa de La Venta, por culpa de la CFE y solo hemos recibido el desprecio del gobierno municipal de Luis Walton Aburto, y del gobierno del estado”, dijo en entrevista.
Suastegui Muñoz, dijo que el dialogo con ambos gobiernos está roto, porque acusó que en lugar de ayudarles y apoyarlos ante la situación de emergencia que estamos viviendo en los bienes comunales de Cacahuatepec, los 47 pueblos, ambas instancias de gobierno les respondieron con la ley del garrote.
“Nos han girado ordenes de aprehensión, nos han inventado delitos que no hemos cometido por eso llegamos al hartazgo, la gente está hasta la madre!!  Y por eso surgió la idea de pedir asesoría con la CRAC-Policía Comunitaria.
“Queremos aclarar que vamos por una Policía Comunitaria dentro de la ley 701 y de las leyes y lineamientos de la OIT, ya que somos una comunidad indígena, vamos a reivindicar nuestra condición de indígenas”, enfatizó el líder y vocero del CECOP.
Dijo que por ese motivo van a establecer casas de justicia y establecer la Policía Comunitaria para combatir el abigeato, los asaltos y homicidios, así como el despojo de tierra de los comuneros, advirtió.
Adelantó que junto con la conformación de la Policía Comunitaria, van a impulsar el nuevo municipio.
“Estamos leyendo los estatutos, las comisiones en materia de derechos humanos, armas y entrar al proceso de reeducación, habrá labor comunitaria para quienes cometan delitos eso será necesario”, advirtió.
Aclaró que no van a ser autodefensa, sino Policía Comunitaria legalmente establecida y conformada por asambleas comunitarias.
Finalmente hizo un llamado al gobierno municipal y del estado para que retiren las ordenes de aprehensión, pues consideró que no puede haber un dialogo con amenazas.

Por Javier Trujillo
Enero/16/2014
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.