CARTAS MARCADAS
¿Guerrero, un gobierno en capilla?
Por Alfredo Guzmán
Los signos de una buena vida del actual gobierno del estado de Guerrero, no se ven.
Sin estar en terapia intensiva, porque no hay forma de que observen que tienen elevados niveles de colesterol en la sangre y triglicéridos, que rebasan los niveles tolerables, su mente se ha esclerotizado. Es una administración obesa y con parálisis en muchos sentidos. No hay forma de que hagan un breve análisis y observen que hay una parálisis administrativa y de gobierno. Hay indicios que reconocen instancias externas, pero no por ello importantes.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos indica que el gobierno de Guerrero, ha dejado de gobernar y cumplir con una tarea principal. Dar seguridad a la sociedad. Claro, no sólo es responsabilidad del estado, sino de la federación, pero los gobiernos estatales, es su primera función. Lo cuestiona por su ineficiencia y se reserva solicitar al Senado de la República, una revisión de su forma de gobernar, porque considera que puede haber incurrido en situaciones graves contra la sociedad.
Cuestiona el apoyo que le otorga a las policías comunitarias y a otras las reprime. O sea, a mis amigos todo, a mis enemigos la ley. Han promovido violación reiterada de los derechos humanos ciudadanos.
La Comisión Interamericana del Desarrollo Humano, coloca al gobernador del estado de Guerrero en primer lugar de los gobernadores del país por su incapacidad de dar y otorgar bienestar en sus programas. Sin obras, sin acciones sin eficiencia en su forma de gobernar y de actuar, con eficiencia, como quedó comprobado el pasado 13 de septiembre, que no tomó las medidas necesarias, ante una contingencia hídrica que se avecinaba, tardó tres días en que la cruda que se cargaba, lo dejara, para poder reaccionar. De todos modos no ha logrado hilvanar acciones adecuadas a los requerimientos sociales y derivados de la crisis que se generó después de esas fechas.
Un gobierno omiso. Un gobernante desentendido.
Y si hubiera un cuestionamiento faltante, de acuerdo con datos oficiales del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) disponibles hasta el tercer trimestre de 2013, los estados de Baja California Sur, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas son los que incumplen en su totalidad con la información financiera que debiera estar en sus sitios de internet.
Es decir, acusan al gobierno de Ángel Heladio Aguirre Rivero de esconder el manejo de sus finanzas, no ser claro, manipular los recursos financieros que le otorga el gobierno federal, a lo que está obligado por ley.
El gobierno de Guerrero, incumple con la Ley de Contabilidad Gubernamental, la cual obliga a los estados a homologar su información financiera, tales como activos, pasivos, ingresos y gastos, para facilitar su registro y fiscalización.
La ley, aprobada en 2008, contó con plazos que se terminaron en 2012.
Legisladores reformaron la ley y nuevamente el último plazo se venció el 31 de diciembre de 2013. Este plazo determinaba que todas las entidades debían contar con su información en internet, así como un software específico para que la contabilidad esté homologada. Estos plazos aún no se han cumplido, de acuerdo con la información disponible en Conac.
Hoy, no sólo tenemos un gobierno que viola derechos elementales, no realiza ninguna obra para los guerrerenses, que no sea Acapulco, el negocio familiar, sino que es acusado de jugar con los recursos financieros de los guerrerenses con criterios arbitrarios, de abuso y sin duda de corrupción. Triste situación. Tan lejos de un desarrollo para todos y tan cerca de la familia Aguirre Rivero y otras.
Comentarios; voyer54@yahoo.com.mx
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.