Alistan denuncias contra empresas y funcionarios por inundaciones - Libertad Guerrero Noticias

Alistan denuncias contra empresas y funcionarios por inundaciones


COCHOAPA EL GRANDE (www.libertadguerrero.net).- Los gobiernos federal y de Guerrero presentarán denuncias penales contra empresas y funcionarios involucrados en la construcción de viviendas que fueron devastadas por el huracán Manuel en septiembre pasado en Acapulco.
Entrevistados en el marco de la visita del presidente Enrique peña Nieto a la región de La Montaña, el gobernador Ángel Aguirre y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, precisaron que se ha concluido el informe del caso.
Los funcionarios detallaron por separado que lo único que falta es presentarlo de forma conjunta y enseguida dar parte a las autoridades involucradas, incluida la Procuraduría General de la República.
Ramírez Marín dijo a su vez que el informe está concluido y que en estos momentos se realizan consultas con las distintas autoridades involucradas, “dándole parte a algunas de ellas, incluyendo a la Procuraduría General de la República”.
Precisó que el informe, ordenado por el presidente Enrique Peña Nieto, contiene el detalle de la contingencia, de las causas estructurales y las acciones que deben hacerse para que no se repita y “por supuesto con responsabilidades”.
Mencionó que prácticamente está reubicada la totalidad de la población de La Pintada, comunidad que fue sepultada por un alud ocasionado por las intensas lluvias, y se trabaja en la reubicación de la comunidad de El Capricho.
El gobernador Ángel Aguirre Rivero señaló por su parte: “Lo que puedo garantizar es que aquellos temas que sigan vivos, que sigan vigentes en función de las leyes, tenemos que aplicar (la ley), aquellos que hayan fenecido creo que de cualquier manera vale la pena dar a conocer quiénes tuvieron esa responsabilidad en su momento”.
Precisó que el informe cuenta con nombre, apellido y época de los funcionarios públicos involucrados y que, con las inundaciones provocadas por el meteoro, llevaron a miles de ciudadanos guerrerenses a perder su patrimonio.
“Lo vamos a hacer de manera coordinada, vamos a salir juntos, nos llevó algún tiempo hacer todo el acopio de la información pero creo que tenemos los elementos suficientes para darlo a conocer a la opinión pública y será de gran valía porque sino una vez más se va a cuestionar y, con toda razón, que sólo en el momento de más crisis hicimos un anuncio y no lo cumplimos”, dijo el gobernador Aguirre.
El mandatario estatal indicó a su vez que es necesario presentar este informe lo más pronto posible para que la sociedad esté enterada de los presuntos responsables.
Indicó que sólo se pondrá de acuerdo con el presidente Peña Nieto para presentar este informe de manera coordinada para no dejar ante la opinión pública señales de que sólo en casos de emergencia o contingencia se realizan “anuncios que no se cumplen”.
A finales de octubre pasado, en plena emergencia por el paso de los huracanes “Manuel” e “Ingrid”, el presidente Enrique Peña Nieto reveló en una visita a Ometepec, Guerrero, un fraude cometido en la pasada administración federal por empresas contratadas para la construcción y reparación de viviendas afectadas por los sismos de 2011 y 2012 en la región.
La Sedesol calculó en 50 millones el quebranto provocado, lo que involucró a unas 290 casas.
El propio presidente Peña Nieto ordenó “llegar hasta sus últimas consecuencias” al señalar que incluso a las constructoras se les dio un anticipo pero evidentemente no cumplieron con su obligación.

Fuente: El Universal
Enero/09/2014
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.