ENTRESEMANA | Lo que Manlio y Silvano quisieron decir… - Libertad Guerrero Noticias

ENTRESEMANA | Lo que Manlio y Silvano quisieron decir…

ENTRESEMANA
Lo que Manlio y Silvano quisieron decir…
Por Moisés Sánchez Limón

Entre la desvelada, el cansancio, el calor del discurso, las defensas a ultranza, razonamientos dislocados, mentiras a medias, infames acusaciones, verdades enteras, improntas verbales, excesos en la protesta, desnudos de protagonismo barato, demagogia insolente e impunidad discursiva, se perdieron las entrelíneas de los mensajes de Manlio Fabio Beltrones Rivera y Silvano Aureoles Conejo.

Principales protagonistas en la dirección de sus bancadas, Manlio con la del tricolor y Silvano con la perredista, en la maratónica sesión que consumió unas 20 horas para concretar la aprobación de la llamada Reforma Energética, sus mensajes atisban al proceso de concertación y acuerdos para aterrizarla.

Porque, con lo dicho por Manlio y lo referido por Silvano, más allá de las elementales resistencias de esta izquierda arrastrada por la que tiene la firma de Andrés Manuel López Obrador y el sello del matrimonio René Bejarano-Dolores Padierna, otros actores operaron en la resistencia contra la Reforma Energética que no solo se queda en el ámbito de Pemex o de la Comisión Federal de Electricidad.

Y es que, el discurso que advierte privatización del sector energético sólo arrastró a unos cuantos perredistas, a los que se sumaron emeceístas y petistas de la mano. Y López Obrador, sin olvidar que en política no hay casualidades, justo cuando entró en la fase final la ruta reformista de la industria energética mexicana, se enfermó y fue a parar al hospital.

Insisto: ¿Alguien conoce el parte médico formal y oficial de la operación a que fue sometido López Obrador y el estado que guarda su salud? Curioso, curioso…

LOS PRIVILEGIOS. Pero estábamos en Lo que quisieron decir Manlio y Silvano.

En entrevista, al término de la clausura del periodo ordinario de sesiones septiembre-diciembre, a Manlio se le planteó si con estas reformas que concluyen con la energética, el gobierno federal no tendrá pretextos para no dar resultados y, entonces, los mexicanos sí veremos los cambios ofrecidos.

Beltrones respondió que Peña Nieto ha demostrado que tiene voluntad y vocación por las reformas. Pero fue más allá: “No ha sido fácil ese camino, porque las resistencias aparecen por todos lados, sobre todo, de aquellos quienes piensan que pierden sus privilegios”.
¿Quiénes son aquellos que piensan que pierden sus privilegios? Sin duda no se refirió a Carlos Romero Deschamps, senador priista dirigente del sindicato petrolero, tampoco al dirigente del SUTERM, Víctor Fuentes del Villar, cuya participación en las discusiones de la reforma energética fue nula. Romero Deschamps ni chistó por el acuerdo que echó a la representación petrolera del Consejo de Administración de Pemex.

“Hay un discurso fácil, alrededor de quienes están en contra del cambio y de las reformas que México necesita para alcanzar la modernidad y dejar atrás la mediocridad”, había enfatizado Manlio poco antes y no necesariamente en alusión a López Obrador o los opositores, los contras nuestros de cada día.

Son intereses económicos que rondan en torno de quienes se llaman opositores al régimen, éstos que protestan con la izquierda y cobran con la derecha.

Y se verá --en el transcurso del proceso constitucional de la Reforma Energética, en la ruta por los congresos estatales para avalar las enmiendas a la Carta Magna-- cómo y dónde se moverán las resistencias para evitar la aprobación de 17 de estos congresos.

Porque, mire usted, los Monreales, Zambranos, Pejes, Padiernas y Bejaranos, son harto conocidos. Hay que saber quiénes utilizan su beligerancia. La industria de la protesta derrama millones y millones de pesos bajo el amparo de acuerdos soterrados y negocios confundidos donde se anidan y tejen y esconden los verdaderos privilegios derramados del quehacer político.

LOS PRIVILEGIADOS… Y, bueno, por lo que concierne al discurso de Silvano Aureoles, coordinador de (parte de) la diputación federal perredista, hay que contextualizarlo con reformas y decisiones cupulares que dieron pie a verdaderas privatizaciones, de las que ex presidentes de la República se beneficiaron y privilegiaron sin rubor alguno al sector privado nacional y extranjero, pero no han ofrecido resultados y beneficios para los mexicanos.

En su mensaje, Silvano aludió a las improductivas –para el país--privatizaciones en los ferrocarriles, la producción de fertilizantes, la del ejido mediante las enmiendas al 27 constitucional; la desaparición del Banrural y de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo).

Y puntualizó una verdad enorme: “¿Cómo le decimos a 60 millones de mexicanos en la pobreza, 30 de ellos en la pobreza extrema, que durante 30 años no hemos podido ponernos de acuerdo, alinear lo que haya que alinear para poder empujar el desarrollo nacional y que todos los habitantes de esta tierra tengan el mismo derecho y la posibilidad de acceso a mejores condiciones de vida?

Fue un mensaje a esa parte de la izquierda que no argumenta ni tolera la crítica, que injuria y descalifica. Pero le faltó decir que, a partir de los ejemplos de enmiendas constitucionales que han sido un fracaso, en cinco años más habrá condiciones para evaluar al gobierno de Enrique Peña Nieto y determinar si cumplió con los objetivos que fundamentaron estas reformas que se han ofrecido como una especie de panacea para sacar al país de la medianía y el ya merito, y arribar a estadios de desarrollo y progreso, modernidad y justicia social. ¿Menos pobres en 2018 y más educación? Conste.

sanchezlimon@gmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.