TAXCO (www.libertadguerrero.net).- Del 30 de noviembre al 7 de diciembre Taxco brilla más con la 76 Feria Nacional de la Plata. Los mejores artesanos y diseñadores presentan sus mejores piezas. El Pueblo Mágico recibirá a los visitantes con espectáculos musicales, talleres artesanales y muestras gastronómicas.
Para darte una idea de su gran creatividad artesanal y, de paso hacer algunas compras, sugerimos darte una vuelta por estas cinco platerías de renombre.
D'escorcia
En el número 1 de Plazuela Bernal, encontramos trozos de plata convertidos en libélulas, árboles, anillos que emulan piedras de río, arracadas que salen del círculo perfecto y un hombre con una sonrisa blanca: Óscar Figueroa. A pesar de diseñar la colección Gaia para Pineda Covalín, no olvida sus raíces. Todos los días sus dedos reciben el maltrato de los químicos que le dan textura y acabado a la plata. Hay dijes en tonos oxidados brillantes, mates y con baños de oro rosa y amarillo de 18 kilates. La innovación lo ha colocado como uno de los diseñadores más importantes. www.descorcia.com
Real de Minas
Está ubicada en la entrada a Taxco, ahí sobre la serpiente de asfalto que hace honor a los artesanos, Avenida de los Plateros. Se colocan en filas pulseras, anillos, aretes, cadenas, dijes, esculturas. De cada diseño hay más de 10 réplicas. Son estilos clásicos. Tiene la réplica de una mina para enseñar cómo se descubren las vetas de plata. Más información en www.realdeminastaxco.com
Creaciones Ezequiel Tapia
Cada gramo de plata que pasa por las manos de don Ezequiel es transformado en una obra de arte, por algo es el artesano que más galardones ha recibido. Su platería, a un costado de la iglesia de Santa Prisca, es una galería con esculturas y joyería torcida, barroca, circular, pintada, brillante, mate. En dos palabras: elegante y moderna. Hay piezas desde 200 pesos, si algún modelo te agrada pueden enviarlo a la puerta de tu casa, tú pagas el flete. Las joyas más preciadas son sus esculturas con las que participó en la Feria Nacional de la Plata, éstas no están a la venta. Cada pieza está inspirada en la naturaleza y los pequeños detalles que rodean al artesano. www.ezequiel-tapia.com
Galería Andrés
Uno de los últimos niños que conocieron a William Spratling, maestro que enseñó a trabajar la plata a los taxqueños, es Andrés Mejía. Exhibir joyería de autor principalmente en plata, pero también en oro, madera y piedras preciosas.
Sus vitrinas cuentan con trabajos de Tanya Moss, Delia González, Daniel Espinoza, Martha García, destacados diseñadores.
Sus vitrinas cuentan con trabajos de Tanya Moss, Delia González, Daniel Espinoza, Martha García, destacados diseñadores.
Existen piezas desde 400 hasta 50 mil pesos o más. Tiene reproducciones de los collares que utilizaba Frida Kahlo, además de brazaletes, prendedores, anillos y aretes. Avenida de los Plateros 113-A. www.andresartinsilver.com.mx
Tianguis platero
Es el más grande del mundo y prácticamente convierte todos los sábados la Avenida de los Plateros en una romería. Son callejones y callejones con puestos de artesanos independientes que llegan desde las cinco de la mañana. Hay que tener cuidado, muchas piezas pueden ser de alpaca. Antes de comprar hay que preguntar si cuentan con la ley .925 o se trata de un trabajo "plateado". Un precio muy bajo es un indicador de que la compra puede ser de baja calidad.
Fuente: El Universal
Noviembre/28/2013
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.