CARTAS MARCADAS
¿Y el Acabús cuándo?
Por Alfredo Guzmán
Las fechas han estado danzando y los plazos no se cumplen. Hasta el momento se han realizado 50 marchas para protestar, la improvisación, la carencia de planeación y falta de organización de quienes solicitaron la obra, de quienes construyen, de quienes supervisan la misma y de quienes no les afecta, porque viven en Chilpancingo; me refiero a los funcionarios del gobierno de Ángel Heladio Aguirre Rivero, a quienes si mañana o hasta el año que viene terminan las obras del Acabús, les da igual.
Una verdadera burla es la que ocurre con las obras del Acabús, luego de que la primera fecha fecha que dio el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno estatal, Luis Mario Lavin Saldaña, para terminar las obras viales, se cumplió desde el pasado 25 de junio. Cuando llegó esa fecha, le pidió a Dios que les permitiera terminar las obras en la vialidades y de infraestructura vial, mismas que serían terminadas el 11 de julio, “si las lluvias y Dios se lo permitían” y en Septiembre en su totalidad.
Hoy estamos en Noviembre y las obras siguen un curso sinuoso, inestable, sin planeación, sin orientación y sin fecha nueva, para su culminación.
Hay indicios que la falta de acceso libre y la carencia de una circulación fluida que ocurre en la zona de Renacimiento, cuando los turistas llegan al puerto, es la causa de que ya no vengan al puerto a divertirse y lo harán hasta que las obras del Acabús, que tantos problemas ha causado a los habitantes del puerto, como al turismo, cuando regresen.
En caso de ser cierto lo anterior, los millones de pesos por pérdidas a turisteros, hoteleros, transportistas, comerciantes y demás, es responsabilidad de un gobierno, que no planeó, no diseñó, ni estableció plazos concretos a los constructores, elemento que ha provocado tantos daños al puerto y a sus ciudadanos.
En el mes de julio pasado Arturo Flores Mercado, Presidente de la Coalición de Asociaciones, Comerciantes y Prestadores de Servicios Turísticos del estado de Guerrero (PCACPST, del EG) estableció para esas fechas, el 40 por ciento de comerciantes y empresarios, habrían bajado la cortina y las pérdidas, alcanzaban los 270 millones de pesos.
Ahora en Noviembre y cuando las obras en la zona de Renacimiento, posiblemente sigan hasta el mes de junio del año 2014, las pérdidas para todos los acapulqueños, serán cifras estratosféricas y el gobierno del estado de Guerrero, no se hace cargo de nada.
Lo anterior, lo comento, porque el mismo Arturo Flores Mercado, líder de la PCACPST del EG, aseguró que en el mes de julio del año en curso habrían tenido 8 reuniones con Enrique Castro Soto, titular de la Secretaría de Economía del gobierno de Ángel Heladio Aguirre Rivero y no habían tenido ninguna respuesta a sus demandas de apoyo, por las pérdidas ocurridas por causa del Acabús, en Acapulco.
Y para acabarla de amolar, los constructores y el gobierno de Ángel Heladio Aguirre Rivero, serán los principales beneficiarios de las obras, uno cuando las terminen y les paguen lo invertido y los segundos, porque las regalías de parte de las obras empezarán a circular, cuando circulen los camioncitos nuevos de transporte, para una sociedad, saqueada, engañada, ofendida y hasta ahora sigue siendo doblemente damnificada, primero por un gobierno que no tiene idea de que su obra sólo ha traído problemas y luego por la corrupción de un gobierno, municipal y estatal, que sólo les dan atole con el dedo a los ciudadanos de Acapulco. Gracias.
Comentarios: subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.