CARTAS MARCADAS | ¿Y de quién es el Acabús? - Libertad Guerrero Noticias

CARTAS MARCADAS | ¿Y de quién es el Acabús?

CARTAS MARCADAS
¿Y de quién es el Acabús?
Por Alfredo Guzmán

Una pregunta lógica, aunque incómoda, sería ¿Y quién es el propietario del Acabús que se construye en Acapulco y del que ahora se busca convertirlo en Organismo Público Descentralizado (OPD)?

En este momento, el proyecto del Acabús, transporte terrestre que vendrá a ser el principal medio de transporte colectivo en Acapulco y que dará servicio a miles de habitantes del puerto, sigue en penumbras, sobre todo para conocer el monto de la inversión, los socios, las características de la misma inversión, la participación del gobierno del estado de Guerrero y si es coinversión, quienes son los involucrados.
Cuáles fueron los montos financieros y en qué porcentajes ocurrieron. Es sociedad anónima de capital variable, es un proyecto que será pagado por los guerrerenses, es propiedad particular, estatal, municipal u o qué?

Muchas preguntas surgen y no tienen respuestas, como si los verdaderos inversores, se buscara manejarlos en el anonimato.

Y a las preguntas financieras y sobre su estatus legal del Acabús, se suman otras como, ¿Qué ocurrirá con los conductores de camiones, que de acuerdo a la ley de transportes del estado, ya tienen derechos laborales creados? ¿Qué pasará con las concesiones otorgadas en el pasado y que ahora desaparecerán con el inicio del Acabús? ¿De qué tamaño es la participación de los actuales concesionarios del transporte en Acapulco en el nuevo Acabús?¿Renunciaron a sus derechos de otorgar servicio de transporte colectivo, por convencimiento, conveniencia o algún arreglo bajo del agua? ¿Qué se les ofreció, para que terminaran con su larga campaña en contra del proyecto y que nadie, aparentemente les hizo caso?
Para nadie es un secreto que una parte del transporte en las principales ciudades del estado de Guerrero son controlados por pulpos del transporte, amafiados con grupos de la delincuencia organizada, cuando no, muchos sólo son prestanombres de ellos.

Pero vayamos por partes ¿Qué es una OPD?

Los Organismos Públicos descentralizados en México son unidades Administrativas creadas por disposición del Congreso de la Unión o Decreto del Presidente de la República o los congresos estatales. Cuentan con personalidad Jurídica y patrimonio propios y están orientados a la producción y explotación de los bienes y servicios que satisfagan necesidades y demandas sociales. 
Algunos ejemplos de éstos son la UNAM, Correos de México, la Universidad de Guadalajara, etc.

Pero no son secretos, ni su funcionamiento, desarrollo, función, integrantes, propósitos y sobre todo, no vienen a violentar la norma, ni a afectar intereses laborales, institucionales creados conforme a la norma.

Por ello, la pregunta es válida. El Acabús, es una obra trascendente, que transformará al puerto de Acapulco, sobre todo porque dará otra imagen, permitirá que se terminen los excesos, y abusos de transportistas que convirtieron las principales avenidas del puerto en discotecas ambulantes, y simplemente en carrozas de la muerte, porque atropellaban ciudadanos y nunca pasaba nada. La impunidad total.

¿Pero de quién es el negocio? Gracias.

Comentarios. voyer54@yahoo.com.mx

 Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.