CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El PRD realizó este domingo una movilización en el Zócalo capitalino contra la reforma energética presentada por el gobierno federal.
Cuauhtémoc Cárdenas, fundador y ex candidato presidencial del PRD, encabezó la manifestación en la que dijo que las propuestas de reforma energética presentadas por el presidente Enrique Peña Nieto y el Partido Acción Nacional siguen “un modelo entreguista” y no de impulso económico.
Destacó que la iniciativa de reformas constitucionales presentadas por Peña Nieto son ilegítimas, ya que plantean contratos de producción compartida que no son permitidos por nuestras leyes .
La movilización forma parte de una serie de acciones promovidas por el PRD contra la reforma propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, la cual busca modificar los artículos 27 y 28 de la Constitución para permitir que Petróleos Mexicanos (Pemex) pueda celebrar contratos con la iniciativa privada.
Ante cientos de ciudadanos congregados en el Zócalo, Cárdenas dijo que el PRD busca frenar la iniciativa del Ejecutivo y que ha presentado una propuesta que concede autonomía presupuestal y de gestión a Pemex para que funcione como una empresa productiva.
Entre sus propuestas están prolongar la vida de las reservas, dar valor agregado al recurso en refinación y petoquímica, detalló el ingeniero.
Acompañado de senadores, diputados, el líder del partido, Jesús Zambrano y el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, el fundador del PRD dijo que la sociedad mexicana no quiere que se entregue nuestro patrimonio a empresas privadas, por lo que se debe preguntar a los ciudadanos sobre la reforma.
"Desde aquí, ahora, le decimos al gobierno que en una cuestión tan trascendente como ésta, de querer privatizar y entregar el petróleo y la electricidad a extranjeros los ciudadanos queremos ser consultados", dijo Cárdenas.
El PRD busca que se realice una consulta pública para conocer si los mexicanos están o no de acuerdo con la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto.
La consulta debe ser convocada por el Congreso a petición de legisladores o del 2% de los ciudadanos de la lista nominal, por lo que el PRD debe recabar 1 millón 600,000.
Este viernes, dirigentes y legisladores de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) entregaron al senadores perredistas 573,295 firmas que recabaron en el Distrito Federal y algunos estados. Hasta el momento el partido ha recabado 1 millón 12,775 firmas.
Cárdenas advirtió que si no se llama a una consulta popular, harán que se convoque para que se decida si el petróleo y la electricidad se privatizan o no.
"Desde ahora, y de ser aprobada la reforma como pretende el gobierno federal, el PRD estará en campaña permanente para contar los votos suficientes y revocar la reforma con una consulta el primer domingo del 2015", sostuvo.
Pidió a los ciudadanos seguir el debate en el Congreso, pues los legisladores del PRD “harán lo posible para convencer a quien intente privatizar a Pemex”.
Debido a la concentración en el Zócalo, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que se encuentran cerrados los accesos al circuito de la Plaza de la Constitución.
A través Twitter, la dependencia indicó que se cortó la circulación en Eje Lázaro Cárdenas a partir de Izazaga, por lo que pidió a los automovilistas evitar la zona.
Lamenta Navarrete ausencia de Ebrard
El perredista Carlos Navarrete calificó como preocupante la ausencia del ex jefe de gobierno Marcelo Ebrard a la protesta en contra de la privatización del Petróleo, convocada por Cuauhtémoc Cárdenas en el Zócalo capitalino.
En entrevista posterior al mitin "En Defensa del Petróleo", Navarrete señaló que la inasistencia de Ebrard le preocupa y dijo que esperará su participación en el Congreso Nacional del partido el próximo jueves, pues es un "espacio donde podrán debatir todas las posiciones".
El ex secretario del Trabajo local urgió al ex jefe de Gobierno a acercarse al partido ya que dijo que "Marcelo necesita al PRD y el partido lo necesita a él".
Sin embargo, con respecto a la consulta pública que plantea, dijo, "insisto en que mi amigo Marcelo trae extraviada la brújula. Una cosa es elegir candidatos a puestos de elección popular, pero cuando hemos decidido elegir dirigentes partidarios, el panorama es otro. Nunca desde 1989 hemos elegido a un dirigente con una encuesta, nunca", puntualizó.
En cuanto a la posible postulación del ingeniero Cárdenas, Navarrete dijo que en caso de que los mil 600 congresistas del Sol Azteca se decidieran cambiar los estatutos y eliminar los candados "respaldaré esa decisión para que cualquiera de los ex presidentes que quiera participar en la contienda pueda hacerlo con plenos derechos".
En tanto, el actual presidente del PRD Jesús Zambrano enfatizó que en la protesta estuvo presente "la densidad política fundamental del PRD, sus liderazgos, sus gobernantes, sin excepción" aunque dijo desconocer los motivos de la inasistencia del ex jefe de Gobierno.
Añadió que la lucha en contra de la reforma energética apenas inicia "hasta que no caiga el último out, así como se dice en el argot beisbolístico, esto no se acaba. Aún falta un largo proceso en el periodo legislativo, si es que insisten en sacar la reforma de aquí al 15 de diciembre, si no ya se fue al próximo año", detalló.
Ahí mismo el coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, recalcó que las cámaras Alta y Baja van con la misma postura que ha expresado Cárdenas y la que asuman los senadores, ese será el posicionamiento de todos.
Fuente: Agencias
Noviembre/17/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.