Fondo de 228 mdp para reactivar economía en zonas dañadas: Sedesol - Libertad Guerrero Noticias

Fondo de 228 mdp para reactivar economía en zonas dañadas: Sedesol


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El gobierno de la República, a través de sus diversas dependencias, constituyó un fondo de 228 millones de pesos para proyectos productivos que permitan reactivar la economía en las comunidades afectadas por las lluvias ocasionadas por los meteoros Ingrid y Manuel.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dio a conocer que se trabaja para completar el censo al 21 de octubre, para lo cual se realizan reuniones regionales con presidentes municipales.
Indicó que de esa forma se tienen herramientas para analizar la situación de cada municipio y las afectaciones que van más allá de caminos, carreteras y puentes; “estamos hablando de la infraestructura social del municipio, como agua y drenaje”.
Dio a conocer que en Guerrero se ha censado a 39 mil familias para instrumentar el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) para la limpieza de viviendas, que ha pagado 30.5 millones de pesos a 24 mil 400 personas en 64 municipios, al tiempo que se trabaja en 17 más.
La titular de Sedesol acompañó al presidente Enrique Peña Nieto en una reunión de evaluación de los daños originados por esos fenómenos meteorológicos.
Explicó que con relación al programa de enseres, que implica en la mayoría de los municipios, a excepción de la Montaña, una tarjeta con un monto de 10 mil pesos, se han censado unas 22 mil viviendas y se entregaron ya ocho mil 203 en Acapulco y mil 200 a partir de hoy en Chilpancingo.
“En Acapulco, donde tenemos 11 mil 839 viviendas censadas, terminaremos el jueves, y en Chilpancingo entre hoy y mañana, para que hacia el fin de semana trabajemos en los demás municipios del estado”, agregó.
En el caso de la montaña, mencionó que se hace la valoración de las viviendas afectadas por deslaves, no por inundación, que es un criterio diferente al establecido para la tarjeta de enseres.
Asimismo, dio a conocer que la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) ya inició la distribución de 298 toneladas de maíz y 38 toneladas de arroz, de las cuales 218 correspondieron a la montaña y 80 a la parte baja de la montaña y la costa chica.
Igualmente, prosiguió, se regularizaron los 165 comedores comunitarios establecidos en la Montaña y en la Costa Chica, y a partir de esta semana se inició la instalación de 59 más en la Montaña y cuatro más, en coordinación con la Marina, en Copala.
Robles Berlanga señaló que la Sedesol trabajó conjuntamente con las secretarías de Agricultura, con la de Desarrollo Urbano, de Economía y con la CDI para generar un fondo de apoyos a los proyectos productivos.
Ello, con una bolsa de 228 millones 381 mil 960 pesos, que se destinarán a apoyar a 17 mil 400 grupos, en la lógica de dinamizar las actividades económica y productiva de las regiones, puntualizó.  

Fuente: Notimex
Octubre/09/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.