ENTRESEMANA | Simuladores y farsantes - Libertad Guerrero Noticias

ENTRESEMANA | Simuladores y farsantes

ENTRESEMANA
Simuladores y farsantes
Por Moisés Sánchez Limón

Con las prisas que tiene el PAN para desaparecer al Instituto Federal Electoral, algunos de sus nuevos prohombres en la Cámara de Diputados asumen singular acto de contrición y aceptan que, ellos incluidos, sus antecesores han sido simuladores y farsantes en esto de la democrática designación, que no elección, de consejeros electorales.

Y ahora quieren desenterrar al centralismo electoral dizque para despojar a los institutos y consejos estatales electorales de sospechas y alejar a la democracia de las tentaciones feudales de los gobernadores.

Aunque, por cierto, nadie de estos apurados legisladores panistas explica por qué si a los priistas gobernadores, entonces de Puebla y Oaxaca, Mario Marín y Ulises Ruiz los culparon de todos los horrores de control político, ganaron los panistas-perredistas Rafael Moreno Valle y Gabino Cué Monteaguado, declarados enemigos de aquellos mandatarios calificados señores de horca y cuchillo.

Veleidades políticas y desencuentros entre los coordinadores parlamentarios en la Cámara baja, llevaron al PRI a sucumbir frente a la decisión de sus contrapartes del PAN y del PRD, de no elegir al sucesor de Sergio García Ramírez en el Consejo General del IFE, aunque ahora sí prosperará porque el próximo 30 de este mes sumarán cinco consejeros los que deben ser designados por el pleno camaral, incluido el consejero presidente.

Por eso, en la sesión plenaria de este jueves se aprobó la convocatoria propuesta por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro que define esta ruta crítica que concluirá con la designación de los cinco consejeros de este IFE cuya necropsia afina Acción Nacional.

¿Y si no son elegidos porque los coordinadores parlamentarios no llegan a consensos respecto de los candidatos? ¡Ah!, fácil, se van por la vía de la insaculación, es decir, casi por tómbola. ¿Y se acabarán las cuotas partidistas? Bueno, los legisladores dicen que sí, como afirma el coordinador de casi todos los diputados federales perredistas, Silvano Aureoles Conejo. ¿Le creemos?

Lo cierto es que hay mucho de simulación en este nuevo procedimiento, porque entonces el engrudo se les hará bolas a los diputados federales cuando, en caso de prosperar, nazca el Instituto Nacional Electoral. En el PAN, el diputado federal Fernando Rodríguez Doval apuesta que ello no ocurrirá.

Pero, en esa referencia, Doval no garantiza despartidizar al Consejo General o como se le quiera llamar al máximo órgano de autoridad del INE.

“Queremos que los actuales consejeros, así como los que serán designados próximamente, concluyan sus periodos y se mantengan también como consejeros en el próximo Instituto Nacional Electoral. Es una postura que hemos mantenido para todos los órganos autónomos, pues no podemos vulnerar su autonomía aunque sufran una transformación o evolución en sus funciones”, dijo Rodríguez Doval en una exposición del gatopardismo que prevalece en el sistema político mexicano.

Incluso consideró que elegir a cinco consejeros que durarían unas cuantas semanas en su encargo, para después elegís unos nuevos, “sería prestarse a una gran farsa, no obstante representar una falta de respeto a la institución y a estos funcionarios”.

Demoledora intervención de Rodríguez Doval en tribuna, ante el pleno, a nombre del PAN instaló en su dimensión a quienes, diputados federales de anteriores legislaturas, han designado a los consejeros electorales. El joven diputado, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales los calificó simuladores. A saber:

“(…) con la eliminación del proceso de entrevistas se termina con la simulación que caracterizaba al proceso de selección de los consejeros electorales, pues representaba un desgaste innecesario para los aspirantes, quienes veían cómo se lastimaba su dignidad y prestigio”.

Usted comulgará en esto de que ya sabíamos que era una farsa y simulación esto del dizque proceso democrático, prístino y apartidista el de la selección de los consejeros electorales, incluidos aquellos dizque “consejeros ciudadanos” cuando el IFE se ciudadanizó con prohombres como Santiago Creel que, a la postre, resultó un declarado panista y hasta aspirante presidencial por el PAN. Pero, bueno, ya lo dijo un ilustre diputado albiazul. Y en tribuna para que no haya dudas.

Y, mire usted, incluso la diputada federal perredista Lizbeth Eugenia Rosas Montero acusó que esta convocatoria aprobada por el pleno camaral “adolece de requisitos mínimos. De qué nos sirve que el IFE sea un órgano constitucional autónomo, si de cualquier manera su composición va a estar plagada siempre de cuotas partidistas. El IFE no debe de ser otro poder político, el IFE es un poder ciudadano”.

Dudo que prospere cambiar hasta el modo de andar al IFE, merced a esta iniciativa dizque surgida del Pacto por México, ésta instancia política de la que se quejan diputados y senadores porque, aducen, suple sus funciones. ¿Demócratas, demócratas? Rodríguez Doval y Rosas Montero tienen opiniones que no abonan precisamente en ese sentido en el ámbito de un nuevo organismo federal electoral. Digo.

sanchezlimon@gmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.