CARTAS MARCADAS
¿Autoridades de caricatura?
Por Alfredo Guzmán
Las autoridades gubernamentales federales y las autoridades estatales, han empezado a convertirse en autoridades de pacotilla, de caricatura, de risa pues.
Hoy, el magisterio nacional, les ha pisado la sombra. Sólo basta una manifestación, un bloqueo, un plantón, un amago, para que ambas autoridades tiemblen y se pongan de rodillas a implorar que no hagan eso, que por favor, que todo lo que pidan se les concederá y que dejen de movilizarse, porque sus órdenes de aprehensión, desmanes, sus acciones contra la justicia, que sus actos vandálicos, secuestros de funcionarios, daños a las vías de comunicación o a terceros y fianzas ellos mismos los resolverán, para que no se molesten en reclamar.
Hoy, el magisterio nacional, les ha pisado la sombra. Sólo basta una manifestación, un bloqueo, un plantón, un amago, para que ambas autoridades tiemblen y se pongan de rodillas a implorar que no hagan eso, que por favor, que todo lo que pidan se les concederá y que dejen de movilizarse, porque sus órdenes de aprehensión, desmanes, sus acciones contra la justicia, que sus actos vandálicos, secuestros de funcionarios, daños a las vías de comunicación o a terceros y fianzas ellos mismos los resolverán, para que no se molesten en reclamar.
Las modificaciones a la norma que recientemente realizaron los Diputados federales y ratificaron los Senadores con la mal llamada reforma educativa, a solicitud del Presidente de México, se ha empezado a convertir en letra muerta.
Los articulados que supuestamente dan forma a una relación más estricta entre autoridades educativas y de gobierno, donde profesor que falte hasta en tres ocasiones a trabajar, puede iniciársele un procedimiento administrativo que si evoluciona, podría ser motivo de pérdida de la plaza, es una mentira.
Cierto, es que el gobierno federal, no es el patrón inmediato del magisterio sino los estados y municipios, pero las plazas son federales en su mayoría. Por lo tanto, el gobierno federal y los estatales, incluido el Distrito Federal, podrían definir una estrategia, que no llega aún. Que, no se concreta y que permite el abuso. El exceso de quienes exigen, pero no dan nada a cambio.
Cierto, es que el horno no está como para hacer bollos. Que las relaciones sociales están tensas y que las contingencias hídricas y los telúricos, mantienen al país en vilo y a las autoridades responsables de su reconstrucción haciendo cuentas alegres para confirmar negocios, por lo que la aplicación de la justicia, tendrá que esperar.
Y si a todo lo demás le sumamos la corrupción que originan las autoridades educativas en los estados, como Guerrero, donde la titular Silvia Romero Suárez, es una simple funcionaria que nadie hace caso, que todos ignoran, que deambula como sonámbula, diciendo lo que se le ocurre, en busca más de notoriedad, que establecer o definir alguna política educativa, que informa de algo que tiene que desdecirse de inmediato, porque lo hace en un estado brutus, al que todos preguntan por qué?
En verdad da tristeza observar a una funcionaria, que da más lástima que emoción, al suponer que, con el apoyo de la federación y del gobierno estatal, definiría elementos básicos, para fortalecer el cumplimiento de los compromisos por los mismos maestros, que ellos mismos firman, pero que nunca cumplen. Porque las autoridades educativas, les tienen miedo.
Pero, creemos que no es culpa de la pobre profesora, sino de quien la puso ahí. Cierto, es que la política educativa se conforma y estructura en el centro del país, pero básicamente las autoridades educativas en el estado, podrían hacer que el magisterio cumpliera administrativamente lo que tiene obligación a cumplir.
¿O será que como ocurre en Oaxaca, donde el gobernador Gabino Cué, financia al magisterio de su estado, para que haga desmanes en la ciudad de México? La complicidad del gobierno del estado y la complacencia de la titular de la SEG en Guerrero, Silvia Romero Suárez, actúa de la misma manera y solapa y encubre al magisterio, que en este momento deja sus aulas y se encuentra en la ciudad de México, obstruyendo calles y realizando manifestaciones.
Y como no se conoce que la titular de la SEG en Guerrero, Silvia Romero Suárez, haya iniciado un solo procedimiento administrativo, contra cientos de maestros, a los cuales de no hacerlo, los solapa y se convierte en cómplice de sus desmanes. ¿O quisiéramos saber qué hace Silvia y el gobernador del estado, por cumplir una función que por ley los obliga a cumplir.
¿O será que también le juegan las contras al presidente Enrique Peña Nieto y al pueblo de México, como ocurre en Oaxaca?
Comentarios: subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.