ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El sector empresarial manifestó su desencanto ante el posible encuentro que sostendría, el día de ayer, la IP con el presidente de la república Enrique Peña Nieto.
La tarde de este jueves el primer mandatario canceló, por cuestiones de agenda, su participación en la comida de clausura del Encuentro Empresarial Acapulco 2013, "Construyamos un México próspero para todos".
Juan Pablo Castañón Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que este encuentro era una ventana para plantear los descontentos y alcances de la iniciativa de reforma fiscal.
Calificó de "ocurrente" que el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado propusiera un "impuesto a los ricos"e incrementará de 5% a 8%el impuesto a "comida chatarra".
"Rechazamos que de la noche a la mañana, pareciendo como caprichos o ocurrencias, los legisladores pongan aspectos en la iniciativa que nunca estuvieron en el dialogo", dijo.
Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), enfatizó que el impuesto a la comida con alto contenido calórico arrojaría pérdidas de 800 mil empleos, en una industria que genera el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
"Cualquier gravamen, debe tener una lógica económica que no debilite a los sectores que están contribuyendo a generar la riqueza del país", enfatizó Candiani.
Por su parte, Jorge Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco -Servytur), advirtió que los impuestos que proponen los senadores de la izquierda detonarán la informalidad.
Ya que en el país, sólo cuatro de cada 10 personas contribuyen con el pago de impuestos, por lo que, aseguró, mientas no se revierta esta cantidad no vamos avanzar en la recaudación".
Durante su mensaje inaugural del Encuentro que se realizó en el estado, Castañón Castañón hizo un llamado a la sociedad a ser más participativa en los cambios que requiere el país.
Aseguró que la causa de nuestros rezagos y conflictos como nación, tienen su origen en la falta de una ciudadanía informada, vigilante y exigente , que defienda y ejerza a plenitud sus derechos, cumpliendo con sus obligaciones.
El líder patronal destacó que hoy, como nunca en nuestra historia, necesitamos de la acción decidida de los ciudadanos para impulsar los cambios de fondo que se requieren, "privilegiando el bienestar de las personas".
Y sin titubeos indicó que hay varios caminos para superar la pobreza y edificar los cimientos de un país de oportunidades como todos, entre los que destaca el asistencialismo, pues las empresas y las personas que integran la sociedad, deben ser los protagonistas de la transformación social
Por Staff de Redacción
Octubre/25/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.