Aprueban diputados la reforma fiscal tras 17 horas de debate - Libertad Guerrero Noticias

Aprueban diputados la reforma fiscal tras 17 horas de debate


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Después de 17 horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados avaló los cuatro dictámenes de la miscelánea fiscal de la reforma hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto.310 votos en pro, 166 en contra y 5 abs
Después de una amplia discusión, que continuó esta madrugada, el pleno avaló el dictamen de la Comisión de Hacienda en lo general, con 310 votos de las fracciones parlamentarias de PRI y PVEM, con el respaldo de los chuchos del PRD, así como de Nueva Alianza. En contraste, 166 diputados del PAN y de un ala del PRD votaron en contra, además hubo 5 abstenciones, y debido a la trascendencia de la reforma, las bancadas registraron 109 reservas en lo particular.
Los legisladores avalaron los dictámenes referentes al IVA, IEPS y Ley de Derechos e ISR. Con esto se grava con 5% la comida chatarra, un peso el litro de refresco, se homologa el impuesto fronterizo en 16%, y se le impone una alza de 16% al alimento para mascotas y el chicle y se grava con 10% las ganancias de la bolsa.
Los cuatro dictámenes fueron avalados en lo general a las 20:00 horas del jueves y recibieron 109 reservas de los partidos políticos PRI, PAN, PRD, MC y PT, sin embargo, una a una fueron rechazadas.
Solamente fueron aceptadas cinco reservas: una del PRI quien pidió eliminar de este nuevo paquete de impuestos el cobro de derechos por el uso y explotación del espacio radioeléctrico; otra del PRD, de Fernando Cuéllar sobre la doble tributación de las empresas; además de las diputadas María de la Paloma Villaseñor (PRI) y Margarita Licea (PAN), al artículo 28 para que los donativos que se realicen entre partes relacionadas puedan ser deducibles de impuestos.
Asimismo, se avaló otra del diputado del PRI, Felipe Muñoz para añadir una fracción al artículo 79 de la Ley del ISR para que las asociaciones deportivas reconocidas por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) no paguen ISR. Además, otra del diputado Javier Treviño Cantú (PRI) para exentar a tres casos del gravamen en la Bolsa.
El Impuesto Sobre la Renta (ISR), quedó igual al dictamen aprobado en la comisión de Hacienda, e iría del 31 al 36%. Quienes ganen de 500 mil pesos y menos de 750 mil pesos al año pagaran una tasa del ISR de 31% a partir del próximo año. Las personas que anualmente tengan ingresos superiores a 750 mil pesos y menos de un millón pesos tendrán una nueva tasa de 32%. Quienes ganen más de un millón de pesos, pero menos de 3 millones tendrán una tasa de 34%; mientras que los que reporten ingresos de más de 3 millones tasarán a 35% a de 2014.
Los dictámenes aprobados serán enviados al Senado de la República para su debate y aprobación.
Se prevé que este viernes se reúna la Comisión de Hacienda y comience el debate de la Ley de Ingresos.

Fuente: El Universal
Octubre/18/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.