ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Ante el alertamiento preventivo por lluvias intensas en Acapulco, el presidente municipal Luis Walton Aburto encabezó la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil que se mantiene en sesión permanente para definir las acciones de prevención.
La instalación de dicho consejo se realizó en la Sala de Cabildo con la presencia de autoridades militares y navales, así como de los 25 responsables de la zona, a quienes se les solicitó un informe de su zona y se les entregó una lista de la ubicación de los refugios temporales.
En su participación, Walton Aburto explicó que la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil se hizo a consecuencia de una baja presión localizada al sur de Oaxaca y que en el transcurso de este jueves se ubicará frente a las costas de Guerrero; el sistema provocará lluvias fuertes y mantiene un 80 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas, lo cual representa un posible riesgo.
La primera autoridad confió en que este fenómeno meteorológico no sea de la misma magnitud que la tormenta “Manuel” que azotó al puerto de Acapulco y causó diversas afectaciones, sin embargo, aseguró que su gobierno trabajará más, se mantendrá en alerta y en comunicación constante.
“Como les decía yo en un principio, aquí todos somos importantes, y si trabajamos juntos más importantes vamos a ser todos”, expresó.
Walton Aburto invitó a las autoridades y funcionarios de otros niveles de gobierno para hacer llegar sus propuestas para enfrentar cualquier crisis que se registre en el municipio.
El Consejo Municipal de Protección Civil se declaró en sesión permanente pero de no existir complicaciones mayores ni convocatoria, los trabajos quedarán clausurados, mientras que los responsables de áreas presentarán este jueves un diagnóstico detallado de las áreas que se encuentran bajo su responsabilidad.
El presidente municipal dijo que la instalación del Consejo debe alertar a la población y para ello se están emitiendo comunicados en la radio y televisión, así como redes sociales, además de que se están haciendo notificaciones a familias que habitan en zona de riesgo.
Indicó que de ser necesario se realizarán evacuaciones y que una de las medidas preventivas que está tomando su gobierno es el perifoneo en colonias que colindan con ríos y en donde se han registrado derrumbes, así como también se reparten volantes informativos a la ciudadanía para tome sus precauciones.
La primera autoridad solicitó a la población a mantener la calma, estar atenta a los comunicados que se emitan y a identificar los refugios temporales.
“Yo le quiero decir a la población que mantenga la calma, que este siguiendo, que oigan la radio, fundamentalmente las noticias y ver cómo se va comportando este fenómeno, a lo mejor no nos toca y será una lluvia ligera pero es un fenómeno, nadie lo puede predecir”, dijo.
Durante la sesión del consejo, la Dirección de Protección Civil Efrén Valdés dio a conocer que como parte de las acciones preventivas se está monitoreando de manera constante el fenómeno las 24 horas, además de que se están realizando recorridos por sitios de mayor vulnerabilidad.
Por su parte, el Director de Comunicación Social, Ricardo Castillo Díaz informó que a partir de que se detectó este fenómeno se han intensificado los enlaces en radio y televisión; y que entre las 14 y 17 horas de este miércoles se llevaban 15 enlaces en diversos medios de comunicación electrónicos, en donde se les informa a la ciudadanía sobre el fenómeno y las acciones de prevención.
Castillo Díaz indicó que de manera coordinada con Protección Civil municipal se realiza el perifoneo en las colonias de mayor vulnerabilidad o lugares críticos, donde también se reparten volantes informativos diseñados por la dependencia a su cargo, como parte de la campaña permanente denominada "Aguas, la lluvia puede llevarse todo".
En el presídium estuvieron la Secretaria General del Ayuntamiento, Magdalena Camacho Díaz; el síndico Armando Tapia Moreno; el Secretario de Seguridad Pública y Protección Civil del Municipio, Jesús Cortes Jiménez; el Superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alberto González Bornios, así como el capitán de Fragata, Francisco Javier Barajas Muñiz, de la Octava Región Naval, y el Mayor de Infantería Manuel Gutiérrez Reyes, jefe de la sección de Instrucción y Operaciones del 56 Batallón de Infantería de la Novena Región Militar.
Al término de la sesión, el alcalde Walton entregó megáfonos nuevos para los responsables de las zonas en las que se divide el municipio en materia de Protección Civil, con el propósito de reforzar el perifoneo que ya se realiza en las colonias.
Por Staff de Redacción
Octubre/10/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.