CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El presidente Enrique Peña pidió a los maestros conocer y revisar las nuevas leyes en materia educativa y les garantizó que su trabajo está a salvo y que únicamente se buscan lineamientos para que su práctica sea en beneficio de la niñez.
El mandatario federal celebró la promulgación de las leyes secundarias en materia educativa, que son: la Ley General de Educación, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación , y la Ley del Servicio Profesional Docente, con lo que materializa la reforma educativa y se concreta el primer logro del Pacto por México.
En la residencia oficial de Los Pinos dijo que el gobierno federal decidió no posponer lo importante por atender lo urgente y por ello una de sus primeras acciones de gobierno está encaminada en garantizar la calidad de la educación.
Presumió que los frutos se reflejarán en los siguientes años, pero que era importante iniciar desde ahora.
Mientras que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se manifestaban en la sede de la SEP, el Presidente reconoció al Congreso que "no obstante a la intensa presión de la que fue objeto", aprobó en sus cámaras las dos primeras leyes y después la del Servicio Profesional Docente.
"Mi mayor reconocimiento a los diputados y los senadores por su firmeza y determinación en favor de educación de nuestros niños", dijo.
Durante el mismo discurso, instruyó al secretario de Educación, Emilio Chuayffe, a promover la revisión del modelo de evaluación así como a realizar una consulta amplia entre los docentes, a fin de orientar el modelo educativo para los siguientes años.
También llamó a integrar el plan de los sistemas de las normales públicas que mandata la ley.
En materia presupuestal, destacó que el proyecto de presupuesto de 2014 propone 12 mil millones de pesos para aplicarse en las escuelas de tiempo completo, para incrementarlas de 6 mil 700 a 15 mil planteles y aplicar también 13 mil mdp a la dignificación de los planteles.
Peña Nieto informó que la implementación de la reforma educativa tiene 6 principales beneficios:
1.- Reglas transparentes y claras que premian y reconocen el mérito.
2.- Nuevas oportunidades para el desarrollo profesional.
3.- Obligaciones a las autoridades educativas, no sólo a maestros.
4.- Capacidades de autonomía de gestión y aseguramiento de la gratuidad.
5.- Pleno respeto a derechos laborales de los maestros.
6.- Imparcialidad objetividad y transparencia de la evaluación.
El titular del Ejecutivo invitó a los maestros a que conozcan el contenido real de la reforma y que tengan la seguridad que su trabajo está a salvo.
Peña Nieto aseguró que los profesores que sean evaluados mantendrán su plaza y que la evaluación atenderá la diversidad de circunstancias de las distintas regiones del país.
Antes de la promulgación, el presidente nacional el PRD, Jesús Zambrano, dijo que "no habrá un solo despido por las evaluaciones" que contempla la reforma educativa.
"Es falso que la Ley del Servicio Profesional Docente tenga fines punitivos o antilaborales", aseguró.
Zambrano dijo que las leyes que hoy se promulgan "recogieron una buena cantidad de propuestas del magisterio, en especial de la CNTE".
Por ello consideró que no tienen razón los que insisten en señalar todo lo contrario y, dijo, menos dejar sin clases a millones de niñas y niños en varios estados de la República.
El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, dijo que su partido cree que el corazón de la reforma retoma una demanda histórica de elevar la calidad con una evaluación con consecuencias.
Madero destacó la aprobación de estas leyes por parte del poder legislativo y dijo que "ahora el reto está en el poder Ejecutivo para la implementación de todos estos cambios en todos los rincones del país".
Gustavo Madero consideró que en el proceso nunca cedieron ante presiones y lanzó un reconocimiento a los maestros que están dando clases.
"El PAN hace un reconocimiento a los maestros, a los verdaderos maestros que todos los días en las aulas cumplen con la labor de enseñar y educar a nuestros hijos, un aplauso y felicidades" dijo el dirigente panista.
Al término de su discurso, Gustavo Madero aprovechó para desestimar la propuesta de IVA en colegiaturas que incluye la iniciativa de reforma hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto.
"No apoyaremos que se les cobre el IVA a las colegiaturas que los padres de familia pagan con mucho esfuerzo y que es el principal instrumento de movilidad social", señaló el presidente nacional del PAN.
En el acto, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, están presentes los integrantes del Pacto Por México, así como por miembros del gabinete presidencial y representantes parlamentarios de los tres partidos políticos.
Fuente: Milenio
Septiembre/10/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.