CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El Concurso Interpolitécnico de Danza Folklórica, que se lleva a cabo hoy y mañana, ofrece a los ganadores la oportunidad de participar con la Compañía de Danza Folklórica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en un homenaje que le rendirá a Amalia Hernández.
Se trata del espectáculo "De gala con Amalia Hernández", que se enmarca en el festejo del 60 aniversario del Ballet Folklórico de México que creó la reconocida coreógrafa. Esta presentación se realizará el 13 de septiembre en el auditorio Ing. Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, de la institución educativa.
El concurso interpolitécnico tiene como objetivo que los jóvenes de la institución vayan más allá de la formación profesional aprendida en las aulas y desarrollen una mayor sensibilidad por la cultura y las artes, informó el IPN en un comunicado.
El proceso del concurso consiste en una convocatoria a alumnos de los niveles medio superior y superior para inscribirse a los talleres de danza folklórica del IPN, los concursantes presentan su trabajo ante un jurado, algunos de ellos profesores egresados de la Academia de Danza Mexicana y de la Escuela Nacional de Danza Folklórica del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Durante esta edición participan más de 190 alumnos de nivel medio superior y superior, provenientes de 15 escuelas del IPN. El jurado evalúa la técnica, que sean bailes representativos de alguna entidad de México, con un vestuario apegado a la región interpretada y que tengan las bases teóricas para los bailes.
Los ganadores serán parte de una noche mexicana en la que además de la gala, se ofrecerán bailes típicos de los estados de Veracruz y Jalisco, como parte de las fiestas patrias que organiza la Dirección de Difusión y Fomento a la Cultura del IPN, durante el mes de septiembre.
María Teresa González Vargas, una de las principales impulsoras del concurso interpolitécnico y actual directora de la Compañía de Danza del IPN, explicó que desde hace más de 15 años la agrupación atiende la necesidad esencial de mantener, preservar, enriquecer y difundir entre la comunidad politécnica y el público en general las costumbres y tradiciones mexicanas.
Bajo esta idea se crearon, hace ya 12 años, los talleres de danza folklórica en las escuelas de la institución, más adelante y con el buen progreso de los cursos surgieron los concursos interpolitécnicos de nivel medio superior y superior, añadió.
Fuente: Notimex
Septiembre/10/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.