CONTEXTO POLÍTICO
Las arbitrariedades de Luis Román Miranda en el ISSSPEG
Por Efraín Flores Iglesias
Desde que estuvo al frente del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, fue denunciado de manera constante por la base trabajadora de servir a los intereses de la parte patronal (Gobierno del Estado y Ayuntamientos).
Así ha siempre el burócrata Luis Román Miranda, quien lo único que le importa es quedar bien con sus patrones, y desde luego que su actuar no es nada gratuito.
Con la llegada de Ángel Aguirre Rivero a la gubernatura, Román Miranda fue designado director general del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).
Nomás llegó a despachar a esa dependencia e inmediatamente empezó a tratar con la punta del pie a los trabajadores en activo, a los jubilados y pensionados.
Pensó que su autoritarismo iba ser tolerado siempre. Pero no. Las manifestaciones no se hicieron esperar.
Y eso no es todo, los trabajadores lo han denunciado de jinetear los recursos que son para el pago a los jubilados y pensionados. Obviamente que no actúa solo, pues se presume que está en contubernio con el secretario de Finanzas y Administración del gobierno del estado, Jorge Silverio Salgado Leyva, y el secretario general de SUSPEG, David Guzmán Sagredo.
Además, cuando los trabajadores en activo van a solicitar préstamos la respuesta del director general del ISSSPEG es tajante: “No hay dinero; el organismo está en bancarrota”.
ANTECENDETES
El 11 de enero de 2010, miembros del SUSPEG informaron que presentaron una demanda penal en contra de Luis Román Miranda, por el presunto desvío de un millón 500 mil pesos que el gobierno estatal le prestó a esa agrupación sindical en los últimos meses de 2008.
Los que presentaron la denuncia fueron Gilberto Abarca Ojeda, Rigoberto Carmona Villavicencio y Orbelín Guerrero Lucas, quienes en conferencia de prensa exigieron al entonces dirigente del SUSPEG rinda cuentas, porque la base trabajadora ignora qué hizo con esos recursos, y para eso exhibieron recibos del dinero que recibió Luis Román.
El 29 de septiembre de ese año recibió un millón de pesos, y el 16 de octubre le entregaron 500 mil pesos.
Los quejosos presumieron que ese dinero fue a parar a la campaña de David Guzmán Sagredo, que en ese entonces buscaba la secretaría general del SUSPEG.
La denuncia más reciente en su contra fue en Acapulco, el pasado lunes, donde jubilados y pensionados señalaron que no les ha pagado su quincena; además,se quejaron de que el ISSSPEG aún no les entrega una parte que quedó pendiente del aguinaldo de 2012 y desde hace más de un año no ha entregado la pensión a un grupo de personas que se retiraron del magisterio.
Los inconformes exigieron al gobernador Ángel Aguirre Rivero la destitución inmediata de este mal funcionario, que a todas luces lesiona los derechos de los trabajadores y comete actos de corrupción.
Y dieron como plazo una semana para que se cubran los pagos respectivos, de lo contrario –amagaron– con radicalizar sus protestas, e incluso, cerrar el edificio que alberga el ISSSPEG en la capital del estado.
“El problema está en que el compañero Luis Román nos dice que nos depositaron nuestra pensión y eso no es verdad, tardamos hasta cuatro días para que se refleje el dinero en las cuentas. La gente baja de las colonias con bastones y no es justo porque no es verdad lo de los depósitos”, señaló Feliciano Pérez Jiménez durante la manifestación del lunes en Acapulco.
“Estamos pidiendo que haya en el ISSSPEG una persona sensible, con perfil porque se requiere un contador o un administrador o un hombre de buena fe. El señor desde que entró como secretario general del SUSPEG se opuso a que se modificara la ley y eso afecta en el ingreso de la dependencia. La propuesta era aportar más dinero porque el techo financiero se esfumó, se lo acabaron y lo que ingresa no es suficiente para que nos paguen y el señor, tiene intereses políticos y quiere ser secretario general del SUSPEG otra vez”, explicó.
No cabe duda que Luis Román Miranda es un funcionario insensible y arrogante.
Pero bueno, así se comportan la mayoría de los que colaboran en el segundo gobierno de “izquierda” en Guerrero.
FALTA DE LIDERAZGO EN LA 60 LEGISLATURA
Antes de instalarse la 60 legislatura local se vaticinó que Bernardo Ortega Jiménez iba a realizar un gran papel como coordinador parlamentario del PRD y como presidente de la Comisión de Gobierno. Incluso, sus compañeros de bancada se han decepcionado que se someta descaradamente a los dictados de Sebastián de la Rosa Peláez.
Y lo peor de todo, es que incumplió el compromiso que estableció el 6 de septiembre de 2012, en el sentido de rechazar los avasallamientos (en el Congreso local) y de que no sería sumiso frente a los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial.
Con el paso de los días, demostró que carece de autoridad para tomar decisiones, y que desde Casa Guerrero lo manipulan en un santiamén.
Ni siquiera Armando Chavarría Barrera se dejó someter por Zeferino Torreblanca Galindo.
Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.