Arranca programa para repoblar hatos ganaderos - Libertad Guerrero Noticias

Arranca programa para repoblar hatos ganaderos



CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Guerrero será beneficiado con el programa de “Proyecto Estratégico de Repoblación del Hato Ganadero 2013” que permitirá a los ganaderos del sur–sureste del país aprovechar adecuadamente su potencial productivo ganadero y prevenir el desabasto de becerros y de carne en el país.
Así lo dio a conocer Carlos Alberto Hernández Sánchez, delegado de Sagarpa en la entidad, quien explicó que ese programa surgió ante la urgencia de reestablecer el hato ganadero con financiamiento e incentivos a la producción por vientres bovino y ovino.
Los estados que podrán beneficiarse con ese programa son Campeche, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, en donde existe potencial de forraje.
Por lo anterior, el funcionario federal invitó a los productores de la entidad a acudir de esta fecha y hasta la última semana de octubre a la ventanilla de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) donde se están recibiendo las solicitudes de quienes requieren se les asignen recursos para la adquisición de vientres gestantes al primer parto de bovino de leche, carne, doble propósito u ovinos.
Para  ese programa, Sagarpa trnasfirió a FIRA 125.5 millones de pesos para que destine los incentivos a la producción. Y adicionalmente se cuenta 62.1 millones que van a garantías líquidas para apoyar a los productores.
Hernández Sánchez agregó que los solicitantes de apoyo deberán ser ganaderos y demostrar capacidad para dar alojamiento y abastecimiento de agua y forraje a todo su ganado, entre otros aspectos, lo cual será verificado por personal técnico de las asociaciones o uniones ganaderas.

Por Rosario García Orozco
Septiembre/05/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.