Clima impide llevar ayuda a dos municipios de La Montaña - Libertad Guerrero Noticias

Clima impide llevar ayuda a dos municipios de La Montaña


ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, aseguró que al cumplirse los primeros seis días de los daños por la tormenta tropical “Manuel”, el gobierno federal llegó con su ayuda humanitaria a todos los municipios incluidos en la contingencia, sin embargo reconoció que los apoyos a los afectados en Cochoapa y Metlatónoc no se pudo llegar por el clima.
En conferencia de prensa acompañada por la presidenta del DIF estatal, Laura del Rocío Herrera, el comandante de la Novena Región Militar, Genaro Fausto Lozano Espinosa, y el asesor general del gobierno estatal, Ernesto Aguirre, la funcionaria dijo que la ayuda a cientos de damnificados de esos dos municipios de la montaña de Guerrero tardará porque los caminos están destrozados, y por aire es imposible llegar por el mal tiempo.
"A excepción de Cochoapa y Metlatónoc, podemos decir que hemos llegado a todos los municipios de la contingencia, estos dos municipios de la montaña ha sido verdaderamente complicado, pues se está tratando de llegar por tierra nuestras brigadas médicas y demás, y pues estamos tardando mucho tiempo porque los caminos están destrozadas y por aire se nos hace prácticamente imposible, es una región donde sigue lloviendo", señaló.
Robles Berlanga recordó que desde el inició de la contingencia se han distribuido un total de 145 mil despensas en los municipios con daños, y que tan solo el sábado y domingo, entregaron 22 mil despensa, además del levantamiento del censo para el programa de enceres, teniendo a un total de 7 mil 100 personas, de los municipios de Acapulco, Chilpancingo y otras localidades.
"Estamos definiendo en esta segunda semana los lugares específicos, hemos llegado a todos los municipios en donde nos ha sido posible llegar por tierra y por aire, aquí no ha importado ninguna consideración de tipo político, hemos llegado por igual a todos los municipios que están en esta circunstancia y ahora estamos en aquellos en donde el diagnostico nos dice que hay una afectación mayor y que el esfuerzo ahí será extraordinario" apuntó.
La titular de Sedesol manifestó que poco a poco algunas familias que resultaron afectadas y que se encontraban en albergues ya se están regresando a sus viviendas, por lo que realizarán un reajuste para que se centralicen los albergues, y que las personas se queden hasta que no haya un proceso de reconstrucción de viviendas.
Añadió que dialogarán con los presidentes municipales a fin de diagnosticar las condiciones de los centros educativos, y en aquellos donde la afectación fue menor y que solo se requiera de limpieza, las clases se deben de reanudar, y en las escuelas donde los daños fueron mayores, deben de esperar el reinicio de labores.

Ejército sobrevuela Costa Grande

El comandante de la Novena Región Militar, Genaro Fausto Lozano Espinosa, indicó que el Ejército y la Sedesol federal sobrevolaron el domingo por la Costa Grande de la entidad a fin de evaluar, constatar y cuantificar los daños en municipios y comunidades tras las lluvias del pasado sábado, y así detallar un esquema de ayuda para la región.
Indicó que el levantamiento de daños vía aérea se realizará también en la Costa Chica del estado, y en otras regiones donde el acceso es difícil, además de que se tiene que registrar comunidad por comunidad, para saber la cifra real de daños y afectaciones por las lluvias.
"El día de hoy realizamos un operativo en comunidades de la Costa Grande con el Ejército mexicano que definió desde el aire comunidades aisladas que no tuvieran un canal o un camino en la entrada o salida que estuvieran obstruidos, se bajaron se hicieron diagnóstico y el día de mañana se llevará el apoyo a las comunidades" indicó.
Por su parte, el asesor general del Ejecutivo Estatal, Ernesto Aguirre, señaló que en los sobrevuelos con el Ejército se recorrió el trayecto del río La Sabana y Papagayo, donde levantaron las estadísticas de pequeñas comunidades asentadas en las faldas de esos cuerpos de agua y que resultaron afectadas con inundación, donde edificarán esquema de ayuda humanitaria.
"Para el día de hoy, a seis días tenemos absolutamente contenido y ubicado el problema en Acapulco, hoy por hoy, nuestras prioridades, además de la limpieza y de los programas de empleo temporal, será la atención sobre todo de comunidades que estaban a la orilla del río, tanto de la Sabana como Papagayo, que están incomunicadas o recibieron un impacto considerable, y requerimos seguir adelante, y tenemos una estrategia específica para esas comunidades" puntualizó.

Por Adriana Covarrubias
Septiembre/22/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.