CARTAS MARCADAS
¿Y lo que falta aún?
Por Alfredo Guzmán
La desgracia llegó y al parecer para quedarse en muchos lugares, que hoy han desaparecido del mapa del estado de Guerrero. Muchos pueblos han sido abandonados por sus pobladores. Y hay lugares donde la solidaridad no llega y cuando llegue, quizá para muchos, sea tarde.
Hay poblaciones en la Montaña del estado de Guerrero, que no han tenido la mínima atención. No hay helicópteros, ni se encuentran entre los prioritarios a atender.
Cochoapa el Grande, Metlatonoc, Malinaltepec, Alpoyeca, Tlapa y la cuenta sería tan larga, como larga es la miseria que arrastran esos pueblos, que han aprendido a caminar, a comer, a dormir a sobrevivir entre los cerros, que ni extrañan la falta de apoyo de un gobierno, que empieza a ser insensible y que quisiera que nadie se quejara.
Que quisiera que los dejaran en su desbarajuste y que ni mediáticamente los tocaran, cuando hoy no se puede instruir ni negar la crítica a nadie, sobre todo cuando las redes sociales, escapan a cualquier control de cualquier gobierno. Por democrático, que se siga, pero tan reaccionario y tan agresivo como cualquier gobierno fascista, del que se tenga memoria.
Mochitlán, que está a escasos 20 kilómetros de la capital del estado, está abandonado. Tixtla, en breve se convertirá en una población con tan alta contaminación, derivada del abandono en que lo tienen los gobiernos de todos los partidos que la han gobernado, en los últimos 30 años.
La laguna, está llegando a niveles insospechados y derivado de que no hay drenaje o que éste se mezclara con el agua de la laguna, simplemente Tixtla se convertirá en una gran letrina, con posibles resultados para la salud, increíblemente dañinos, para todos sus pobladores.
El descuido, la dejadez, la falta de previsión, han dejado que la laguna de Tixtla, no tenga salida y se haya azolvado la zona en donde se encuentra la salida natural, que tenía.
Pero, el problema crecerá, si crece la insensibilidad que ahora mantiene este gobierno de Guerrero. No es con golpes sobre la mesa, cómo habrá de hacer creer que ahora sí, actuarán de la manera correcta. No es con enojos, como habrán de convencer a la sociedad de que no habrá hurto, como la grosera ratería que hicieron cuando recibieron miles de millones de pesos por el Huracán Paulina.
No es cerrando canales ni programas de televisión, u ordenando a las editoras, que no permitan la publicación de escritos duros, críticos que en este momento, están floreciendo, porque, si se cierran espacios, hoy las redes sociales, permiten muchas cosas, que hace 10 años, eran impensadas.
Un gobierno que quiera tener la confianza de la sociedad, debe dar pautas, para que eso suceda. Debe convocar a la sociedad, a los medios, a los grupos organizados, a establecer mecanismos abiertos, transparentes, públicos, que permitan a la sociedad organizada, a participar en la reconstrucción de lo que hoy se encuentra destruido.
No se trata de incluir a la nómina a nadie, sino de transparentar lo que socialmente debe serlo.
Hay desconfianza hacia este gobierno, por el hurto que han hecho, desde que llegaron. Por la forma en que se han conducido, funcionarios públicos, de Aguirre Rivero y de su familia, que hoy han comprado restaurantes, predios, hoteles, casas residenciales, que explicablemente hoy, han cambiado de dueño.
Si siguen como van, pueden provocar que al final de cuentas, el pueblo los llame a cuentas y los tumbe, antes de que sus negocios, se fortalezcan. Al tiempo. Gracias.
Comentarios: subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.