Ruiz Massieu da banderazo de salida al Operativo de Verano 2013 - Libertad Guerrero Noticias

Ruiz Massieu da banderazo de salida al Operativo de Verano 2013


QUERÉTARO (www.libertadguerrero.net).- Con el objetivo de garantizar la seguridad y la tranquilidad de al menos 30 millones de turistas que se prevé viajarán a los diferentes destinos del país en este periodo vacacional, el gobierno federal anunció el Operativo de Verano 2013.
En la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, encabezó la puesta en marcha del operativo bajo el lema “En estas vacaciones trabajamos para te diviertas”, y anunció que se aplicará en puntos fronterizos, carreteras, casetas de peaje, aeropuertos, centrales de autobuses y en los diferentes destinos turísticos.
Al subrayar que dicho operativo se llevará a cabo con la participación de 12 dependencias federales, 19 organismos públicos, la Cruz Roja y el sector privado, Ruiz Massieu dio el banderazo de salida a 45 nuevas radiopatrullas de los Ángeles Verdes.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) aseguró que en este Operativo de Verano hay una visión integral de las necesidades del viajero, producto de una mejor coordinación y comunicación entre todas las entidades que participan en él.
“Hay un esfuerzo de acción concertada que no tiene precedente en el país; hoy entendemos la seguridad de manera ampliada, mucho más allá de la seguridad nacional, se trata de una visión novedosa, más exigente y más eficiente de la seguridad”, manifestó.
Detalló que el Operativo de Verano para la Seguridad Integral de los Turistas 2013, que estará vigente del 8 de julio al 18 de agosto, brindará orientación, asistencia vial y atención en casos de emergencia a los paseantes.
Para lograr ese propósito se realizarán, entre otras acciones, monitoreo a la calidad del agua en playas, verificación de embarcaciones de recreo e información para el fomento de la cultura sanitaria.
Para el rubro de tránsito y facilitación, el operativo incluye módulos de atención al turista en terminales, fronteras, puntos carreteros y destinos turísticos.
También control de importación e internación temporal de vehículos a México, auxilio en carreteras libres y de peaje, agilización de entrada en puntos de internación, así como unidades médicas para detectar la ingesta de alcohol.
Agregó que se pondrá énfasis en facilitar el arribo de turistas a los diferentes aeropuertos del país.
Y añadió que se ampliarán horarios en las zonas arqueológicas, se aumentarán el número de corridas de autobuses y la frecuencia de vuelos hacia destinos de más afluencia.
Además del aumento de la franquicia del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de 75 a 300 dólares para turistas nacionales y atención ampliada en expedición de visas.
La funcionaria federal anunció la puesta en operación de la línea telefónica 088, que tendrá vinculación con las líneas de atención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con el fin de canalizar a través de un sólo número tods los reportes.
A su vez, la corporación Ángeles Verdes instalará 79 campamentos de auxilio turístico que darán atención de viernes a domingo las 24 horas en los más de 260 tramos carreteros, y 69 módulos de atención turística en aeropuertos, casetas de peaje y centrales de autobuses de las 32 entidades del país.
La Policía Federal instalará módulos de atención al turista en centrales de autobuses y aeropuertos orientados a fortalecer temas de seguridad y proporcionar orientación.
De igual forma, la corporación federal operará el Programas Cuadrantes Carreteros, para atender puntos de más incidencia delictiva y siniestralidad, que se aplicará en 136 cuadrantes.

También brindará auxilio al ciudadano en incidentes mecánicos y orientación, apoyo en los módulos de revisión médica, en respaldo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y seguridad a los usuarios de autobuses.
En tanto, la Secretaría de Marina establecerá estaciones de socorro y rescate con personal de sanidad naval y salvavidas en las costas del país, para lo que habrá servicio de patrullas marítimas que operarán coordinadas con las autoridades estatales y municipales.
El Instituto Nacional de Migración contará con 902 voluntarios de la sociedad civil que fungirán como observadores en 171 módulos fijos, 184 puntos de observación en 155 ciudades y 200 municipios de todos los estados del país.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además de incrementar la franquicia a pasajeros mexicanos provenientes del extranjero, implementa un nuevo esquema de despacho aduanero en 12 aeropuertos del país para pasajeros internacionales, para agilizar la revisión del equipaje.
La Profeco instalará dos módulos temporales en las últimas salas del AICM, así como un módulo en cada una de las cuatro centrales camioneras del Distrito Federal, con horarios de atención de 6:00 horas a 22:00 horas, de lunes a domingo.
Hará también verificaciones a giros comerciales, destinos de playa y ciudades coloniales, agencias de viajes, líneas aéreas, camioneras, hoteles, tiempos compartidos, restaurantes, bares y todo aquel prestador de servicios turísticos para evitar abusos o engaños a los paseantes.
La titular de la Sectur estuvo acompañada por diversos funcionarios, entre ellos los directores del AICM y del Instituto Nacional de Migración.

Fuente: Notimex
Julio/08/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.