CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Aplicando políticas públicas en materia de medio ambiente, el Ayuntamiento de Chilpancingo en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente del Gobierno del estado (Profepa), exhortó al sector empresarial a sumarse al Programa Nacional de Auditoría Ambiental, para que se hagan acreedores a la certificación ambiental y así evitar la contaminación en el desempeño de sus actividades.
La reunión de las Jornadas Nacionales de Auditoría Ambiental se llevó a cabo en el auditorio “José Inocente Lugo”, y asistió el director de Ecología y Cuidado del Medio Ambiente municipal, Daniel Morales Pastor. Ahí se hizo el llamado al sector empresarial y productivo de la capital del estado a involucrarse en este programa que les traerá diversos beneficios.
“Es importante que se sumen a la certificación ambiental porque son empresas generadoras de desechos contaminantes que son nocivos para la salud; deben involucrarse en este proceso de auditoría ambiental, donde se les efectuará un diagnóstico de análisis de sus instalaciones, se valorará y se determinará el plan de acción que tiene que aplicarse para mejorar en materia ambiental”, dijo.
Señaló que los empresarios tienen que solventar las observaciones para que se conviertan en empresas responsables que han aprobado la auditoría ambiental, la cual realizarán despachos especializados avalados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Profepa.
Dijo que el llamado es para las gasolinerías, aeropuertos, laboratorios clínicos, gaseras, hoteles, balnearios, agencia de autos, central camioneras, así como para la Cruz Roja y clínicas, entre otras, para que mejoren en su ahorro de energía y agua, así para que aprendan a manejar las sustancias nocivas para la salud humana y la fauna, los residuos sólidos, toda vez que se les enseñará como aprovechar los materiales reciclados.
Morales Pastor, señaló que el reconocimiento lo tendrán ante instancias ambientalistas, pero que lo mejor será que lo hará frente a la ciudadanía que los verá como una empresa socialmente responsable y consciente por promover la protección al medio ambiente.
Resaltó que el compromiso del Ayuntamiento de Chilpancingo es que estará muy al pendiente y motivará al sector empresarial a que participe; agregó que “es un programa voluntario, y el certificado será un valor agregado a su servicio, que ante su público consumidor los etiquetará como una empresa seria y responsable comprometida con el medio ambiente”.
Destacó que el Ayuntamiento ya tiene certificación ambiental en materia de ahorro de energía, y que trabajan en la transformación de Chilpancingo como “Municipio verde”, como un municipio sustentable, cumpliendo los lineamientos y mecanismos que nos van marcando en el proceso, como en el manejo del agua y la basura a mediano y largo plazo; ése es el compromiso y el interés del alcalde Mario Moreno Arcos, de innovar y modificar los hábitos de los ciudadanos”.
Por su parte, Karla Domínguez de León, subdelegada de Auditoría Ambiental de la Profepa, dijo que la finalidad es que las empresas de la capital se certifiquen en cuanto a su calidad ambiental, calidad ambiental turística e industria limpia; “deseamos que entren al programa nacional de auditoría ambiental y logren su certificación”.
Expuso que en Chilpancingo hay empresas en proceso de certificación, a las que se les está dando seguimiento para ver cómo va el proceso, “porque es preferible entregar certificados a que se apliquen multas y sanciones”.
Acompañado de síndicos y regidores de la comuna capitalina, el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, realizó la tarde de ayer un recorrido inaugural de diversas vialidades de la capital. La gráfica muestra aspectos de la inauguración de la Avenida del Sol en la colonia La Ladera, en la que se utilizaron 51 toneladas de cemento para complementar la pavimentación de un importante circuito vial para esa zona.
Con una inversión de más de 5 millones de pesos, el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos inauguró ayer tres importantes circuitos viales en diferentes zonas de la capital, que mejorarán la fluidez vehicular y beneficiarán a los habitantes de numerosos asentamientos. En la gráfica, aspectos de la inauguración de la primera etapa de pavimentación en la Avenida de los Gobernadores.
Con recursos provenientes del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios (FOPEDEP), el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, acompañado por integrantes de la comuna capitalina, inauguró ayer tres importantes vialidades de la capital. En la gráfica, aspectos de la apertura de la Avenida Llano Grande en la colonia Zona Industrial en Chilpancingo.
Por Staff de Redacción
Julio/31/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.