ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El cambio en la Mesa Directiva del Congreso fue producto de un acuerdo de civilidad política por la gobernabilidad a favor de Guerrero, no por negociaciones que atenten contra el interés del pueblo, atajó el diputado local Antonio Gaspar Beltrán ante cuestionamientos de reporteros.
El legislador de extracción perredista rechazó que el grupo aguirrista haya perdido poder al interior del Congreso para ceder a las presiones del bloque integrado por sus compañeros del PRI, PVEM, PAN y PANAL que pugnaron a favor de la rotación al transcurrir el primer año de ejercicio constitucional.
Gaspar Beltrán refirió que por acuerdo de los integrantes de la Comisión de Gobierno se integró una planilla encabezada por la diputada Verónica Muñoz Parra misma que fue avalada por el voto mayoritario y asumirá la presidencia de la Mesa Directiva durante el segundo año legislativo, a partir del 13 de septiembre próximo.
Durante el primer año de ejercicio constitucional, por primera vez en la historia del Congreso de Guerrero ocho diputados fueron sancionados con un día de descuento de su salario, por haber faltado a sesionar sin haber justificado su ausencia, dijo el legislador identificado con la corriente aguirrista.
Aunque Gaspar Beltrán omitió nombres, se sabe que entre los diputados sancionados por la Oficialía Mayor, figuran Ángel Aguirre Herrera, hijo del actual gobernador de Guerrero, y Rubén Figueroa Smutny, quien ocupa por segunda ocasión un escaño en Palacio Legislativo estatal.
Antonio Gaspar Beltrán asistió este miércoles en la sesión de la Asociación Civil Acapulco, mejor conocido como Grupo Aca, para presentar la propuesta que impulsa para crear en Guerrero la Ley de Evaluación al Desempeño de los Servidores Públicos y Representantes de Elección Popular.
La iniciativa tiene como objetivo —explicó—, que los ciudadanos evalúen el desempeño de sus políticos y que exijan que renuncien a sus cargos quienes no cumplan con su responsabilidad.
La propuesta generó intenso debate entre los acasocios que se mostraron escépticos ante la iniciativa, que busca crear un instituto ciudadano con mecanismos técnico-jurídicos y autonomía propia.
Gaspar Beltrán invitó a los integrantes del Grupo Aca a participar en los foros y consultas ciudadanas que iniciarán en septiembre, al considerar que sus aportaciones serán importantes para orientarlo y generar un instrumento de evaluación que permita a los guerrerenses obligar a funcionarios y representantes populares trabajar en beneficio de la gente.
Por Staff de Redacción
Julio/31/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.