Medios y Políticos (95) | Guerrero igual o peor - Libertad Guerrero Noticias

Medios y Políticos (95) | Guerrero igual o peor

http://desinglibertad.libertadguerrero.net/CABEZA_RODRIGO.jpg

GUERRERO IGUAL O PEOR

Las últimas informaciones que ha dado a conocer el INEGI y la CONEVAL nos dan una panorama poco halagüeño de la situación que priva en estos momentos en el país y particularmente en el estado de Guerrero. Como se ha publicitado ya e incluso ha sido motivo de debate, la pobreza extrema, la pobreza moderada, la educación, el analfabetismo y la desnutrición infantil están entre los índices más bajos de las entidades de la República Mexicana, lo cual nos lleva a preguntarnos qué es lo que nos ha sucedido en las últimas cinco décadas que no hemos podido mejorar ni un ápice en estos rubros y porqué seguimos teniendo los más altos índices de violencia, homicidios, feminicidios, tráfico de menores, corrupción y falta de transparencia?. Lo único que se tiene a la mano para dar respuesta a estas interrogantes es que los políticos, léase gobernantes, los partidos políticos y los miembros del congreso, léase diputados locales, federales o senadores, no han realizado su trabajo en forma positiva y si en cambio han privilegiado los intereses personales o de grupo que han superado los beneficios de las políticas públicas que se aplican y que en cambio su eficacia ha manguado por el saqueo inmoral que han realizado a las arcas nacionales o estatales o municipales y el desvío de recursos para privilegiar a grupos específicos y no a la población en general. Por eso es que Guerrero está igual o peor que hace cinco décadas y si no, pues deberían darse a la tarea de hacer comparaciones de lo que sucedía en los años sesentas a lo que sucede ahora, con todo y el incremento en la población y las transformaciones que han sucedido en el ámbito físico del territorio guerrerense pero nulo el cambio en el bienestar de la población. La hambruna está ahí, la violencia salta a la vista y la corrupción es cada vez más notoria y por lo tanto más indignante.

CANDIDATURAS CIUDADANAS

El Congreso local de Guerrero ha dado paso a la ley que aprueba la figura de las candidaturas ciudadanas o independientes. Lo cierto es que esta aprobación no ha sido acompañada por la ley secundaria que debería aplicarse en lo particular en esta entidad como ya ocurre en otras entidades de la República Mexicana. Y en contrario a lo que dicen algunos legisladores guerrerenses, las candidaturas no solo no abolirán ni disminuirán la fuerza que tienen los partidos tradicionales sino que abonarán a que se creen otras entidades similares para que los candidatos ciudadanos puedan ser legitimados y por lo tanto regist4rados para competir en igualdad de oportunidades para una regiduría, sindicatura, presidencia municipal, diputación local o federal, gubernatura, senaduría o presidencia de la República. Esto deberá dejarse en claro para que los ciudadanos que hoy se enteran de que el congreso ha dado luz verde a las candidaturas ciudadanas, no vayan a pensar que para el 2015 podrán registrarse asi como así, pues tendrán que cumplir una serie de requisitos que todavía la ley7 en la materia no contiene y que los legisladores locales no han querido molestarse en llevar a la discusión o ponerla en consideración a la sociedad en esta entidad. Veremos si los legisladores se ponen las pilas y hacen un trabajo eficaz y eficiente para que con las mínimas condiciones los ciudadanos puedan postularse para competir en las elecciones dentro de dos años.

IGUALA HISTORICA NO CULTURAL

La propuesta que hace el diputado local, Oscar Díaz Bello para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia declare a esta ciudad como patrimonio cultural, es errónea, pues los motivos que arguye el legislador da pauta para pensar que esta ciudad puede transitar mas que como centro cultural al histórico pues no solo señala que ha sido cuna de la Consumación de la Independencia Nacional sino también como cuna de nuestra Bandera nacional, además de haber sido sede como primera capital del estado y de los poderes legislativo. Luego entonces, los motivos son mas históricos que culturales y el INAH podría dotar a la ciudad igualteca de ese certificado.  Hay que estar atento a la respuesta que de la institución sobre esta petición auténtica del legislador.

MICHOACAN SUPERA A GUERRERO

No sabemos si podríamos decir que el estado de Michoacán nos ha hecho un gran favor a quitarle los reflectores a nuestra entidad con motivo de los hechos de violencia que se suscitan en estas dos entidad, pero que en la vecina entidad, durante las últimas semanas han ocurrido hechos que ponen a cualquier ser humano los pelos de punta, pues los grupos de la delincuencia organizada se han puesto al tu por tú en contra de todo el aparato represivo del Estado mexicano, léase, fuerzas armadas federales, policías estatales y municipales, sin que hayan logrado mantenerlos a raya y en cambio los sicarios han resultado más perniciosos pues han dado cuenta de mas de una decena de policías y altos mandos militares federales. Inclusive hace unos días se dio la penosa noticia de que se había ultimado a un vicealmirante de la Armada de México cuando transitaba por vías alternas a la autopista que conduce a dicha entidad.  Por tal motivo, Guerrero ha pasado a segundo término en las notas principales de los medios masivos de comunicación, aunque no le ha quitado presencia nacional por las informaciones emitidas por otras entidades que documentan la situación caótica en esta entidad como son los altos índices de homicidios dolosos y los estándares en feminicidios, trata de blancas y de pobreza extrema, hambruna y desnutrición. Lo cierto es que Michoacán supera en violencia a todos los estados del país incluido el nuestro y por lo tanto el gobierno se ha visto menos presionado que hace unas tres semanas atrás. Los cambios de estrategia para combatir al crimen organizado en aquella entidad es de urgente necesidad.

Periodista/Analista Político*
porteno4964@gmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.