Trato de privilegio a capos
Bien decía Don Benito Juárez García que a los amigos justicia y gracia; a los enemigos la ley a secas…
¿Qué es lo más urgente para los mexicanos espantados que le dejó Felipe Calderón a Enrique Peña Nieto, mano dura y energía total contra la delincuencia impune, o trato suave y absoluto respeto a los derechos humanos de los maleantes que capturan o deciden entregarse para que no los acribillen como en el sexenio pasado?
Me referiré a lo dicho por el primer mandatario en entrevista a un famoso diario francés con nombre de peluquero de ópera, al que Peña Nieto dijo que informó que durante su gobierno descendió la violencia generada por la delincuencia organizada.
“En siete meses hemos observado una bajada gradual de la violencia en el país, aunque todavía queda mucho camino por recorrer”…añadiendo que continuarán luchando contra esos 140 criminales identificados como “los zetas”, cuyo jefazo Miguel Angel Treviño Morales ya está interno en el Penal del Altiplano en Almoloya de Juárez,Estado de México
Aseveró que el problema que México padece es el de un “consumo creciente de droga” y de grupos criminales “ultrasofisticados”, porque entre 2006 y 2012 se duplicó el número de cárteles y “hubo que lamentar la pérdida de más de setenta mil víctimas”.
Le contó a los franceses en proceso de reconciliación que la violencia descendió “gradualmente” en México durante los siete primeros meses del gobierno del PRI…en la entrevista, publicada el viernes pasado en toda la contraportada de Le Figaro, el periódico destacó que “el nuevo jefe de Estado mexicano quiere luchar contra la violencia y el tráfico de drogas actuando contra los jefes de los cárteles, pero también contra la pobreza:
“Nuestra estrategia es clara: continuaremos luchando contra esos 140 criminales identificados, y de manera selectiva, pero el medio más eficaz para luchar contra la violencia es dar a los mexicanos una oportunidad para triunfar, devolverles la confianza en el futuro.”
El Presidente explicó que “el crecimiento (económico) de los últimos años no es suficiente. El resultado ha sido que numerosos mexicanos han caído en la ilegalidad, usados como carne de cañón por el crimen organizado. Ahí es donde hay que actuar”.
De la reciente detención del líder de Los Zetas, el mandatario estimó que “es una muy buena noticia”, pese a que “según algunos expertos cuando un capo cae se le sustituye inmediatamente por otro, a veces por dos”.
Según el mexiquense, el problema que el país vive actualmente es el de “un consumo creciente de droga y de los grupos criminales ultrasofisticados…
“Éste es un problema que no existía antes, y de ahí nace la necesidad de modernizar nuestra política y nuestras técnicas para combatirlo”, precisó el Presidente al resaltar que el gobierno mexicano desea concentrarse sobre “la prevención” del crimen mediante diversos medios.
Entre ellos enumeró la mejora de la educación, la construcción de infraestructuras deportivas, el refuerzo de la comunicación entre el Estado federal y las entidades, el refuerzo de las instituciones y una reorganización de la Policía Federal y de la Secretaría de Gobernación.
Le Figaro destacó que el Presidente mexicano recibió el lunes al ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, y quiere relanzar las relaciones diplomáticas con Francia, luego de años de tensión”, derivados del caso Florence Cassez.
Constató que ese controvertido asunto provocó diferendos diplomáticos con el ex presidente Nicolas Sakozy y “enfrió” las relaciones bilaterales, pero cree que han “pasado la página”.
Aludió a la puesta en marcha de un grupo de cooperación franco-mexicano.“Ha llegado la hora de relanzar la cooperación entre los dos países y de intensificar nuestra presencia en la escena internacional”. Al preguntársele sobre las posibilidades de que las empresas francesas opten por contratos de grandes infraestructuras que ha anunciado su gobierno, el Presidente respondió que “México es un país muy atractivo en este momento, y sobre todo fértil para las empresas europeas que buscan un nuevo empuje”.
Y añadió que “Francia tiene cartas que jugar en el terreno industrial, ferroviario, aeroespacial”, y que con la próxima reforma financiera se va a favorecer la llegada de pymes extranjeras: “hay miles de oportunidades tanto para Francia como para los franceses”.
Todo bien, mientras no nos acordemos los mexicanos de algunas invasiones y hagamos cuentas de cuantos paisanos van a turistear Paris cada año y cuantos franceses nos visitan. ¡Ah qué tiempos del porfiriato con el afrancesamiento de los ricos y funcionarios mexicanos…
¿De qué la cotorrean en algunas escuelitas en cursos de verano?
-Maestra Teacher,¿habrá pasado contento su cumpleaños 47 el Presidente Peña Nieto?
-Pues su esposa Angélica Rivera subió a las redes sociales la apagada del pastelito sencillo en casita. En tiempos de la gran cruzada contra el hambre no estamos para banquetes faraónicos chamacos y nada más le llevaron mariachis en Villa Nicolás Romero al inaugurar un hospital.
- Mejor díganos qué opina de lo que le dijo a Le Figaro en una entrevista…
-Pues parece que tiene noción más o menos de lo que sucede en el país, pero se nota que no está plenamente bien informado.
-Orale teacher, ¿qué se trae?
-Calculo que si antes no era muy afecto a los libros, ahora menos tiempo tendrá, por eso respetuosamente le sugeriría que consiguiera alguien que los lea por él y le platique la sinopsis.
-¿Alguna recomendación en especial?
-Sí chamaquitos el de Los Escuadrones de la Muerte en México que acaba de publicar Ricardo Monreal y se puede conseguir en la biblioteca de la Cámara de Diputados, donde habla de los grupos especiales que se organizan en algunos estados para ajusticiar delincuentes y del estado de fuerza de la guerrilla, los sicarios del narco y los grupos armados de autodefensa que es superior al del Ejército y La Marina…está bien cañón, de tarea traten de conseguirlo antes que lo agoten…
-Ya nos picó la curiosidad, ¿pero como de qué se trata?
-Entre muchas cosas, de grupos paramilitares que algunos gobernadores patrocinan para mantener a raya a enemigos políticos echándole la culpa a la guerrilla o a los narcos.
-¿Algo así como el llamado comando del diablo en la época de Zeferino Torreblanca y su compadrito Acosta Chaparro?
-¡Shhh…cábrense cayones!
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________



0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.