ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El proyecto hidrológico denominado "Lomas de Chapultepec" que se construye para abastecer de agua potable a un sector del municipio de Acapulco y cuyo costo supera los 800 millones de pesos, es un proyecto que estará muerto en corto plazo, advirtió el diputado local priista Rubén Figueroa Smutny.
De acuerdo con estudios técnicos en poder del legislador, el pozo que se perforo para extraer agua potable, quedara inservible en menos de cinco años a partir de que inicie su operación.
Explicó que al construirse muy cerca del mar, el agua dulce que ahora contiene se salara y no será apta para el consumo humano, agravando con ello el desabasto que ahora tiene el municipio de Acapulco.
"Tenemos nosotros en nuestro poder, estudios técnicos tanto nacionales como internacionales, que dicen que ese pozo que se hizo y que está a menos de cinco kilómetros del mar, no va a durar ni cinco años porque se va a salar, esto es que el lecho marino por abajo, por la capilaridad y por la impermeabilidad que hay en la tierra va a llegar a ese pozo y lo va a salar.
"Estos es que lo va a dejar inservible (la obra), entonces hay una inversión de más de mil millones de pesos que está haciendo el gobierno del estado por medio de fondos federales que se van a perder y el problema del agua pues va a ser todavía más complicado", dijo el diputado priista.
Como se recordará el pasado 29 de agosto del 2011, el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero y el director de la Comisión Nacional de Agua, José Luis Luege Tamargo dieron inicio al proyecto del Acueducto de Abastecimiento en la localidad de Lomas de Chapultepec.
El proyecto tuvo una inversión de 800 millones de pesos, y una vez concluido este proyecto abastecerá con mil 550 litros por segundo a diversas zonas de Acapulco como Puerto Marques, la zona Diamante, Lomas de Chapultepec, Llano Largo, Icacos, Renacimiento, Colosio y El Coloso entre otras.
"Yo presente una iniciativa el jueves en el congreso, donde le pido al gobernador Aguirre, presente el estudio en el que basaron sus decisiones para hacer un pozo a tan corta distancia de la costa con el riesgo que estoy describiendo aquí.
"Así mas de cien pozos se han salado en diferentes lugares cercanos a la costa del pacifico en los estados del norte noroeste del país, y pues yo creo que no nos vayan a salir con que dentro de dos años resulta que la inversión y el pozo ya no sirven y que nadie sea responsable", alerto el legislador local.
Figueroa Smutny, califico al gobierno del estado, como irresponsable por haber hecho un pozo que no tendrá más de cinco años de vida, y sobre todo por haber destinado más de mil millones de pesos que bien pudo haber invertido en otro plan para dotar de agua potable a las colonias populares de Acapulco
Por Javier Trujillo
Julio/21/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.