CONTEXTO POLÍTICO
Por Efraín Flores Iglesias
“En el PRD existe actualmente un pragmatismo político carente de principios y atraviesa por un proceso de fragmentación, descrédito y desdibujamiento ideológico (…) El surgimiento de MORENA como partido político fragmentó al movimiento progresista, lo que significará una disputa por los votos de la izquierda. El PRD es un partido que se ha alejado de la sociedad y de su propia militancia (…) Se ha convertido en un espacio cuya actividad central es la disputa entre los diversos grupos que lo conforman para ganar y repartir las posiciones de poder al interior del partido y los espacios de representación popular (…) Es un partido que ha perdido identidad y se ha distanciado del compromiso ético que caracterizó a la izquierda, misma que en el 2015 competirá dividida y entre sí (…) La discusión en los distintos órganos de dirección no son el análisis político ni la forma de fortalecer los movimientos sociales o el cómo ampliar su presencia territorial. La discusión gira en torno a que grupo le toca tal o cual candidatura o como se reparten las diferentes instancias de dirección ‘para mantener equilibrios’. Los candidatos y dirigentes derivan de la incondicionalidad y las lealtades hacia los diferentes grupos, sin importar el perfil, capacidades e imagen pública de los mismos (…)”.
El texto anterior está integrado por fragmentos de un ensayo de Alejandro Encinas Rodríguez, titulado “En busca de la identidad perdida” publicado en la revista Proceso el pasado 30 de junio. El contenido de este texto por sí mismo refleja una situación delicada en el PRD, misma que se agrava con las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, quien en su reciente gira por nuestro estado expresó que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) participará con candidatos propios y sin alianzas en el 2015. Por si lo anterior no fuera suficiente hay que agregar las particularidades del entorno político local, caracterizado por la rebatinga (o mejor dicho rebatiña) y los desacuerdos propios de sus tribus que ya candidatean a Sofío Ramírez Hernández, Armando Ríos Piter, Lázaro Mazón Alonso, Sebastián de la Rosa Peláez, y ahora a Mario Moreno Arcos, invitado por Sofío a su partido (léase El Sur de fecha 29 de julio). Ante este escenario, a menos que algo extraordinario suceda, las posibilidades de triunfo de este partido que hoy se divide (los votos también) son realmente mínimas o nulas.
Sin agotar el tema y a reserva de analizar los detalles de lo antes expuesto en otra entrega, hoy haremos referencia a quienes quisieran y pudieran aspirar por el PRI, partido en el que a excepción de Mario Moreno Arcos quien tiene ya buen tiempo haciendo campaña hay varios que nada han dicho y sin embargo, evidentemente tienen interés y posibilidad de ser candidatos de su partido, entre éstos se encuentran quienes con sus asegunes tienen presencia, popularidad, trabajo y los amarres suficientes a nivel local y nacional para conseguir una candidatura. Sólo por mencionar algunos haremos referencia a Manuel Añorve Baños, Héctor Astudillo Flores y Cuauhtémoc Salgado Romero. Los dos primeros ampliamente conocidos, pues ya fueron candidatos a gobernador, y por sus trayectorias tienen excelentes relaciones en el centro; uno por ser gente de toda la confianza de uno de los hombres más importantes del país, políticamente hablando, y el otro por haber sido ya diputado federal, senador de la República, y en el pasado proceso electoral coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto en la entidad; el último hoy dirige al PRI, posición en la que en días pasados César Camacho Quiroz, líder nacional del mismo le tomó protesta. Por ser Mario Moreno y Cuauhtémoc Salgado los nuevos en este grupo de aspirantes nos referiremos a su trabajo y sus relaciones para que el lector saque sus propias conclusiones.
Mario Moreno, que ha sido el más protagónico, sin duda alguna ha trabajado permanentemente desde sus modestas posiciones en el Ayuntamiento capitalino en el que lo mismo ha fungido como síndico procurador, y 2 veces presidente municipal; también ha sido diputado local y federal. Es innegable su buena relación con Ángel Aguirre Rivero, de quien se dice es, junto con Sofío Hernández, delfín para el 2015. De Cuauhtémoc Salgado, se dice que es gente de Rubén Figueroa Alcocer con quien indudablemente ha cultivado una excelente relación, sin embargo, recuérdese que cuando aquel llegó a Guerrero a hacer campaña por primera vez para la diputación federal por el distrito I de la Tierra Caliente, venía de colaborar con Emilio ChuayffetChemor y César Camacho Quiroz, en el gobierno del Estado de México, y fue aquí donde conoció a Rubén Figueroa. Ha sido dos veces diputado federal y en esta última legislatura, coordinador de la diputación federal priista, posición a la que aspiraba Mario Moreno y que democráticamente le ganó Cuauhtémoc Salgado, pues se dice que los diputados federales de esa legislatura decidieron en votación quien sería su coordinador. Ha sido también diputado local y director general del Conalep en la entidad, sólo por mencionar algunos de sus cargos.
Por lo que hace a la relación con la cúpula en el poder a nivel federal, con el priismo nacional y con las cabezas de los grupos políticos locales al interior del PRI, así como a la cola que les pisen, se dice que a Mario Moreno la militancia priista lo acusa de haberlos traicionado en el pasado proceso electoral y de haber hecho campaña en favor del PRD, lo que trajo como consecuencia que a pocos días del triunfo electoral del actual gobernador, en la primera sesión de Consejo Político Estatal, los consejeros priistas pidieran su expulsión del partido, pues aseguraban que había hecho campaña en contra y contribuido con ello a la derrota de PRI y de sus candidatos, lo que le trajo serios desencuentros con Manuel Añorve, en ese entonces candidato a gobernador; también lo contrapunteó con los excandidatos a diputados locales, Bertín Cabañas López y Víctor Martínez Toledo; en igual condición estaba con el candidato a diputado federal, José Luis Peralta Lobato. Además de lo anterior, por diversos medios se conoció el diferendo que tuvo con Héctor Astudillo a quien acusaba de haberle dejado graves problemas financieros en su administración; en los últimos días los representantes del PAN lo acusaron ante el IEEG de desviación de recursos económicos y de actos anticipados de campaña.
A Cuauhtémoc Salgado, se le acusa de haber entregado malas cuentas en el pasado proceso electoral, aunque a decir de los enterados, cuando él llegó al PRI todas las candidaturas estaban asignadas (vendidas, dicen otros). También se dice que tuvo algunos desencuentros con Héctor Astudillo y con Manuel Añorve; sin embargo, éstos no llegaron a mayores, pues prudentemente evitó confrontarse y, por el contrario buscó la conciliación con ambos priistas. Su ratificación en el Comité Directivo Estatal de manera tersa y sin mayores tropiezos es la mejor evidencia de que logró conciliarse y consensuar con todos los grupos políticos al interior de su partido. Por último, es innegable que ambos conocen a algunos personajes de la vida política nacional; sin embargo, algo que poca gente sabe, incluso al interior del PRI, es que Cuauhtémoc Salgado fue colaborador de Emilio Chuayffet y César Camacho, así como compañero de trabajo con Luis Videgaray Caso, entre otros, todos ellos miembros del equipo más cercano de Enrique Peña Nieto. Tampoco puede pasar desapercibido el trato amable y de evidente amistad que Enrique Peña le dispensó en su reciente visita a Apango el pasado jueves 18 de julio. Por último, se dice que hay por ahí algunas encuestas en las que Cuauhtémoc Salgado aparece bien posicionado, esto con todo y que nada ha dicho respecto a sus aspiraciones.
Falta mucho para el 2015, y muchas cosas pueden pasar, pero por el momento ese es el escenario y las condiciones políticas en las que se mueven los suspirantes. Veremos.
Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.