Promueve UPOEG atención a víctimas de la delincuencia en Xaltianguis - Libertad Guerrero Noticias

Promueve UPOEG atención a víctimas de la delincuencia en Xaltianguis

Una brigada de la Comisión Nacional de Derechos Humanos integrada por médicos, psicólogos y abogados brindan atención a los habitantes del Acapulco rural


ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).-  Con la finalidad de evitar que se repitan historias sanguinarias por venganza, resentimiento y odio por hechos cometidos por el Crimen Organizado, la UPOEG realiza un programa de prevención con la participación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en Xaltianguis.
Desde temprano más de 300 habitantes de esta localidad del municipio de Acapulco que se abrazó y cobijó el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSYJC), acudieron al llamado de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) para exponer sus casos ante visitadores de la CNDH.
El promotor de desarrollo comunitario de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, dijo que se busca cerrar heridas que dejó a su paso el crimen organizada en las comunidades rurales del estado de Guerrero.
“Desde el movimiento se trabaja en un programa de prevención de las víctimas del delito que dejó como secuelas los crímenes cometidos y que la CNDH con médicos, psicólogos y abogados atienden a los pobladores.
“El programa de prevención trata de ayudar a los huérfanos y las viudas, así como a sus familiares, y se trata de no repetir las historias sanguinarias, ni por resentimiento, odio o venganza.
“Este proyecto es para conocer los resultados de la situación en la que se encuentran muchas familias que fueron víctima del crimen organizado. Este programa se extiende a las comunidades que han sufrido, ellos dan sus testimonios y la CNDH les brinde la ayuda jurídica y psicológica”, detalló el dirigente.

Historias de dolor, llanto y miedo….

En Xaltianguis, las heridas que dejo el crimen organizo entre loa pobladores aun no cierran por lo que este día personal de la CNDH atendió a más de setenta habitantes que exponen sus tragedias.
Una mujer que abraza un cuadro con la fotografía de su hijo, fue asesinado luego de que hombres armados destrozaron un vehículo afuera de su domicilio y salió a ver qué había sucedido.
“Un amigo de mi muchacho corrió y mi hijo también, los hombres empezaron a disparar, y yo detrás de mi hijo gritándoles que corriera, pero desgraciadamente las balas ya lo habían alcanzado, fue enfrente de mi casa, a unos 15 metros de distancia (….) fue el 13 de mayo del 2012”, narra con lágrimas en los ojos.
La mujer, de la cual se omite su nombre por temor, dijo que desde entonces vivían bajo el permanente temor de ser asesinados. Pero fue hasta que llegó la Policía Comunitaria que ya se vive mejor.
Cuentan que esa familia (los que mataron a su hijo) no se van a ir, “Ahí se protegen todos, entre sus familiares, yo no les deseo nada malo, porque nos cambian la vida muy tristemente. Era mi único hijo, era un buen muchacho y les súplica que dejen de hacer tanto mal”, suplicó.
Mientras que una joven viuda, cuenta que luego del crimen de su esposo quedó sola y con dos niñas de seis y nueve años.
Narró que a su esposo y cuatro personas más los asesinaron cuando se encontraban jugando en una cancha de futbol rápido, donde se realizaba una final entre los pobladores de Xaltianguis.
“Había una final, llegaron unos tipos disparando, y buscando a una persona, y empezaron a disparar. Una persona de las que estaba ahí, disparó contra los delincuentes, estos enojados se bajaron y rafaguearon a todos los que estaban ahí, y ese día hubo cinco muertos entre ellos mi esposo”, narró la joven mujer.
Cuenta que a los cinco muertos que cayeron en la cancha de futbol rápido, los pistoleros les dieron el tiro de gracia.
“Todos teníamos miedo, nos decían que denunciáramos, pero el miedo nos hizo que no, además con la denuncia no me van a devolver a mi esposo”, dijo y estimó que la CNDH pueda hacer algo por sus hijas. 

Por Javier Trujillo
Junio/27/2013
www.libertadguerrero.net
__________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.