Medios y Políticos (85) | En Guerrero los Problemas son Acumulativos - Libertad Guerrero Noticias

Medios y Políticos (85) | En Guerrero los Problemas son Acumulativos

http://96.31.85.76/~libertad/fotos/SPOT33.jpg

En Guerrero los Problemas son Acumulativos

Los problemas en el estado de Guerrero son acumulativos y por lo tanto poco se puede hacer para mantener a la sociedad en paz, tranquila y trabajando, cuando las injusticias continúan alimentando a la impunidad, mientras que los gobernantes, los funcionarios y los legisladores, así como los partidos políticos, continúan mirándose el ombligo sin reparar que en las siete regiones de la entidad los pobladores se arman para defenderse de los criminales o los delincuentes comunes u organizados y en las ciudades los comerciantes y empresarios se quejan a media voz de ser víctimas de las extorsiones y las afectaciones que sufren por las obras mal planificadas que lleva a cabo el gobierno estatal con el consentimiento (o sometimiento) del gobierno municipal.

No hay nada que pueda hacer el ciudadano para obtener atención y protección de las autoridades y solo pueden elevar plegarias y oraciones para que la divinidad se haga presente y les proteja de quienes por vocación  o necesidad comete hechos delictivos afectando a quien se le ponga en su camino o tenga algo que arrebatarle. Por ello no es gratuito que los propios representantes de la iglesia católica se hayan atrevido a declarar a los medios de comunicación que los ciudadanos deben hacer todo lo que esté a su alcance para vencer el miedo.

Fácil es decirlo sobre todo cuando quien lo comenta está rodeado de cuerpos de seguridad que lo protegen contra malandrines y lo aleja de amenazas que cualquier ciudadano de a pié recibe a diario y en cualquier lugar donde se ubique.

El monero (caricaturista) Otero, del diario local El Sur, hizo una mofa sobre el exhorto del arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlo, a quien le responde en una forma poco sutil que porqué (el arzobispo) ‘’no le llama al gobierno a que venza a la delincuencia’’.  Razón le sobra al periodista de reclamar congruencia al hombre de la sotana, pues no es posible que una persona pueda deshacerse del miedo cuando ve o percibe a diario que en esta entidad y en este puerto en particular, los delitos se dan a todas horas y ante la presencia de los que se dan en llamar Operativo Guerrero Seguro y que lo único que hacen es gastarse vehículos y quemar combustible dando vueltas por las principales calles de la ciudad, mientras que los que delinquen hacen lo que desean a sabiendas que aquí no les pasará nada y en caso de ser detenidos o sorprendidos, bien pueden salir en libertad en un santiamén por la forma como se maneja la procuración de justicia y la impartición de justicia en la entidad.

Veamos las estadísticas y démonos cuenta de que Guerrero es una de las entidades en donde la corrupción permea toda la función pública y esto lo pueden comprobar en las estadísticas de TRANSPARENCIA INTERNACIONAL  (capítulo México).

Pero como en México todo se vale, hasta dejar que digan sandeces los representantes religiosos, también se vale que las autoridades puedan convertirse en siervos de Dios y hacer que sus representados hagan patente su fe hacia el Todopoderoso como acaba de suceder hace unos días con la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes Cervantes, quien en una forma poco ortodoxa, entregó las llaves de la ciudad de JESUCRISTO para que su reino de Paz y Bendiciones sea establecido. Y esta actitud que ha sido criticada pero no sancionada por ninguna autoridad de mayor jerarquía, no es otra cosa más que una forma de expresar el sentimiento de temor, miedo e incertidumbre que envuelve a esa sociedad norteña y que bien podría replicarse para el resto del país.

Estos exabruptos políticos no son nuevos, anteriormente otros ediles de esa misma región han realizado actos similares y llamados a entregarse a las manos del Señor, de dios o de Jesucristo. Pero nada ha pasado y ni las plegarias han ayudado a los pueblos para que la violencia y la criminalidad disminuyan, muchas veces, esto ha ido en sentido contrario, por lo tanto, los hombres de fe deben ir por su lado y los hombres de la política por otro.

Combinar ambas cosas no ha sido nunca, cuando menos en México, algo positivo o que muestren y demuestren que algo cambia y las personas que viven en dichos territorios pueden vivir en franca paz y tranquilidad.

Luego entonces, cuando el léxico de los políticos acomodaticios pregonan la palabra de dios en actos públicos, no solo blasfeman sino que contravienen la ley y la Constitución que protestaron cumplir y hacer cumplir. Fox inició su discurso con alusiones de tipo religioso y casi siempre terminaba sus peroratas con un Dios los Bendiga, como si estuviera en un púlpito y no en una tribuna pública. De ahí pasaron a ser mimetizados los secretarios de despacho del gobierno federal, los gobernadores de las entidades del país, incluido Guerrero, los alcaldes y hasta diputados y senadores.

El populismo religioso sigue adelante y el activismo de los religiosos siguen adelante sin que haya nadie que los pueda detener. En Guerrero no solo el gobernador ha utilizado a la iglesia católica apra sus propósitos políticos sino que esta misma institución se ha dejado utilizar para expandir su presencia en el territorio ante el avance de otras congregaciones. Lo peor de todo, es que la violencia, la impunidad, la corrupción y la ausencia de responsabilidad de los gobernantes puede ser vencida con oraciones o rezos, es menester que cada quien cumpla su función desde el lugar que ocupa y para lo que fueron electos o designados.

Lo cierto es que en México la política y la religión no podrán unificarse nunca jamás sobre todo ahora que la proliferación de sectas o grupos religiosos abundan y proliferan sin reglas ni orden jurídico. Los problemas que enfrentamos, digámoslo con precisión, no serán nunca resueltos desde el púlpito sino desde las oficinas públicas donde se ejerce el poder político.

Periodista/Analista político*
porteno4964@gmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.