¿Dragones y tigres asiáticos en el Istmo?
Muchas lecturas tiene la visita del presidente de China…el Imperio asiático comprará tequila y cuches, pero también quieren invertir pues para vender, ¿en qué hogar mexicano no hay algo fabricado en China?
68 mil millones de dólares alcanzan para muchas cosas en México, aunque no quieren que se hable del ancestral proyecto de unir el Pacífico con el Golfo de México en el Atlántico, ambicioso plan que quiso comenzar Ross Perot y en su campaña prometió Andrés Manuel López Obrador…pero al primero que se le ocurrió fue a Porfirio Díaz…desde el siglo XIX, aunque Enrique Peña Nieto podría comerles ahora el mandado.
Para entrar en materia les comento que escindir es dividir un conjunto en dos o más partes de importancia o valor semejante; cortar, dividir,separar. De ahí proviene el término secesión, que es el acto de separarse de una nación parte de su pueblo y territorio, o en política la separación de una parte de un estado para formar uno independiente…
En los USA se dio una guerra de secesión o Guerra Civil, que tuvo lugar entre los años 1861 y 1865. Los dos bandos enfrentados fueron las fuerzas de los estados del Norte (la Unión), donde Abraham Lincoln proclamó la abolición de la esclavitud de la raza africana negra, contra los recién formados Estados Confederados de América, integrados por once estados del Sur que proclamaron su independencia…
Ya se rumora en México sobre una insurgencia en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas para crear un nuevo “México libre del Sur”, en que se desanexarían cuatro estados de la federación por lo menos; eso podría estar detrás de los levantamientos armados ahora con la participación de normalistas, maestros, policías comunitarias y grupos de autodefensa; no me crean si gustan, pero al tiempo…
La voluntad de inversión china tiene la mirada muy escaneada en la posibilidad de conectar vía ferrocarril el Océano Pacifico con el Atlántico en el Golfo de México, un trayecto en plano de unos 300 kilómetros máximo, ya existen los puertos de Salinas Cruz en Oaxaca y de Coatzacoalcos en Veracruz.
El Canal de Panamá no tiene el ancho necesario para buques de nueva generación, entonces desembarcar y embarcar mercancía y cruzarla por el Istmo de Tehuantepec es muy codiciable. A Don Porfirio Díaz se le quedó a punto la firma de esas concesiones por falta de dinero de los constructores norteamericanos.
Ese corredor por el Istmo era uno de los proyectos ambiciosos de López Obrador en su campaña para el 2012…ahora Peña Nieto con los chinos se la puede ganar…total tequila y cochinos nos sobran aquí, pero lo que faltan son trabajos para los jodidos en el sur, el chiste será conservar y preservar la soberanía para no dividir en dos partes México.
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.