EL VOYERISTA | ¿Un fordcito 54? - Libertad Guerrero Noticias

EL VOYERISTA | ¿Un fordcito 54?

EL VOYERISTA
¿Un fordcito 54?
Por Alfredo Guzmán

Siempre tuve la ilusión de tener un Ford 54. No se me ha hecho, ni se me hará, quizá. Un 4 de junio de 1954, grité de emoción al nacer sin saber qué onda, ni a qué cosas me tendría que enfrentar, picudo pues, pero temeroso a la vez. Mi madre acudió a dar a luz al hospital de la mujer, ubicado en Gabriel Mancera, allá en el Distrito Federal. Antier cumplí 59 años, quién lo iba a decir. Nadie.

Cuarto hijo de una bella campesina, que fue secuestrada a los 15 años por un cacique del pueblo de Sombrerete, Zacatecas. Huye con la ayuda de las hermanas del cacique, hacia la ciudad de México, en busca de evitar la violencia en que vivía. Allá deja dos hijas, Ofelia y Obdulia. Llega a trabajar a una casa como empleada doméstica a los 17 años y conoce a Lorenzo Guzmán Serna, conductor de camión urbano, número económico 27 de la línea Peralvillo Cozumel, con quien casa y tiene 5 hijos. Viven en la casa del abuelo, José Guzmán, en la calle del Peñón 14, de la Colonia Morelos. En mero Tepito, pues. El abuelo, es zapatero y siempre anda vestido con traje de tres piezas, sombrero y bastón. Elegante el viejo viudo, por cierto.

La tozudez de Lorenzo Guzmán, cuya empresa es declarada en huelga por una sección de la CTM, hace que se separen ambos padres. Una huelga de 17 años, que al final de cuentas es vendida y traicionada, deja a Lorenzo Guzmán, solo. Y a mi madre también, quien tiene que bregar y trabajar en lo que puede para poder dar de comer a sus hijos. Dos habían quedado en Zacatecas y cuando puede manda por ellas. La escuela a la que asistimos es la secundaria, no más. Hay que trabajar. Nos aferramos dos hermanos y seguimos por nuestra cuenta. Francisco (qepd) que es menor que yo, entra a la prepa popular Tacuba y yo a la prepa 4 de Constituyentes de la Unam.

A él lo meten a la cárcel por revoltoso, yo me peleo con los porros y a ambos nos corren de la prepa. Antes, fui a la primaria José María Pino Suárez, en Tepito y de primer año, a los tres meses me pasan a segundo. Quemando etapas. Que porque yo estaba adelantado, Segundo, tercero y cuarto un suplicio, porque no entendía mucho y la presión, era grande. En quinto año, me encuentro un profesor de lujo, me orienta y entiendo el porqué de las cosas. Enderezo la nave y de ahí pal real. La secundaria, de pechito iba, pero surge una bronquita. Desde el primer año, soy parte de la banda de guerra. A los 30 días de haber iniciado, corren al instructor, por bañar a los de la escolta con todo y ropa, por no llegar a la ceremonia. Me quedo como comandante de la banda, por ser el más adelantado. Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial No 78, ubicada en Lago Kolind Y Lago Ness, corazón de la colonia Pénsil Mexicano. Barrio bravo, también. Escuela de lujo, pues eran los tiempos de las escuelas tecnológicas. Pase automático al Poli.

Empiezo a conocer el desmadre y a las muchachas, a las que tenía temor. Ellas me agarraron de la mano y me llevaron lejos. Tímido, por naturaleza, me dejo ir. Pero en una escuela con alta rigidez, soy tratado como profesor sin salario, por instruir a los nuevos estudiantes en la banda de guerra y en tercer año, reviento. Me expulsan y tardo de reponerme 3 años, para terminar en la escuela secundaria 15 para trabajadores. La banda y la esquina me ganan. Soy chambelán oficial de las quinceañeras de la colonia 5 de mayo y Pénsil. Hasta me compran los trajes. Capitán galán, pues.

Me meto de todo y me saco de onda al observar la vorágine en la que estaba. La muerte de varios de mis amigos, y la violencia en que se vive, me mezcla en la violencia. “El Patas”, me cuida y me dice que me quieren matar, me saca por la noche de mi casa y me trae a Chilpancingo. Aquí conoce a Iván Dorado García, quien vende libros en el zócalo y me encarga. Conozco al Partido Comunista (PCM) y soy un miembro más. A los 15 días, conozco a Leticia y a los 20, ya dormimos juntos, pues sólo había una cama. Rentábamos una casa por allá, por la Margarita Viguri, en la casa del capitán. Mis fondos duran un año y voy a Salubridad y presento examen. Lo paso, como personal administrativo, pero como no hay plazas, me la dan de intendente. Me mandan a Iguala y diario, tengo que estar en Chilpancingo, pues regresé a la prepa. A los 15 días el Director del Centro de Salud, el médico Martínez me nombra inspector de alcoholes. ¡No macayú!, cómo me divertí. Un año, estoy allá y renuncio a una plaza federal, para hacer concurso de oposición en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), en Difusión Cultural, en al área de cine club. Así es como entro a la UAG, a la que le debo lo que soy. Soy Secretario General de la Delegación de Extensión Universitaria, por 7 años. Dos hijas con Leticia y a los 10 años, me saca mis cosas, en una caja de huevo. De nuevo solo. Pero con chamba. Soy Secretario de Prensa y Propaganda del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), porque Efraín Bermúdez Rivera, así lo determinó. En contra de la posición de otros líderes del PCM.

Inicio mi carrera universitaria, en varias facultades. Ninguna termino. Hasta que ingreso a la Escuela Técnica de Periodismo, ejercicio que termino. Luego a la de Ciencias de la Comunicación a los 40 años. En la Técnica de Periodismo conozco a Elia, con quien aún comparto mi vida, y quien me ha logrado conducir y pulir, mi rebeldía y mis angustias. Duro trabajo, para un indomable irredento. Termino la carrera de periodismo y de ahí pal real. Antes, en segundo año, gano premio estatal de periodismo con la columna El Voyerista y premio nacional de Universidades en los 10 años de la escuela de Comunicación del Estado de México, con la crónica; “Yo también quiero volar”. Y pensar que hablaba hasta con faltas de ortografía y ahora ya lo hago menos. Gracias al estudio. Al egresar de la ECCO, Pedro Julio Valdéz, me invita a una gira con Aguirre Rivero, allá a la montaña. Primera vez que conozco el sistema de comunicación y recibo mi primer gran chayote, (5 mil pesos) de aquellos. El que recibió Juan Angulo, fue infinitamente mayor.

Me presenta Aguirre Rivero al que sería el próximo gobernador y me dice; “hay que apoyarlo”. Y me le quedo mirando a René Juárez Cisneros. Y así fue como nació una gran amistad. Y aun cuando dieron otra señal, siempre apoyé a René Juárez Cisneros, cosa que no debe ser, pero, así fue mi primera experiencia como periodista designado.

Hoy, que hago esta pequeña reflexión y que entiendo que hay mucho qué escribir, ahí la dejo, para otros momentos. Hay muchas anécdotas y muchas cosas que suceden y que ocurren en los medios informativos, pero que hay quien lo ve mal. Cierto, la ropa sucia se lava en casa y pues que viva la libertad de expresión, que se celebra mañana. Gracias. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.