DE FRENTE
Ofender al compadre es ¿ofender a la gubernatura?
Por Miguel Ángel Mata Mata
--- “Enrique Peña Nieto me llamó. Fui hasta Toluca. “¿Cómo ves a nuestro amigo? Parece que lo perdemos”, me dijo. No parece que lo perdemos. Ya le hemos perdido, le dije”.
Mario Moreno Arcos compartió ese fragmento de su experiencia ocurrida justo doce horas después que Ángel Heladio Aguirre Rivero decidió hacer caso a su primo Luis Walton Aburto y Marcelo Ebrard para abandonar las filas del Partido Revolucionario Institucional y convertirse en el candidato de una coalición de partidos encabezados por el de la Revolución Democrática a la gubernatura del estado y vencer a su primo y compadre, Manuel Añorve Baños.
--- “Por eso. Por eso jamás abandoné las filas del PRI. Me ofrecieron un espacio en el senado de la República. Me ofrecieron la Secretaría General de Gobierno. Pero no… yo soy y seré del PRI y, como dijo alguna vez José Francisco (Ruiz Massieu) y lo seguiré siendo cuando venga lo que vendrá”.
Mario Moreno Arcos pasó la prueba de la fidelidad a un partido político. En un momento en que hasta los menos imaginados traicionaron su militancia para afiliarse al PRD o al Movimiento Ciudadano, él se mantuvo en un partido que iba en caída libre y perdió de manera contundente la elección de gobernador. En Chilpancingo el PRI no perdió. El candidato del PRI, Peña Nieto, se convenció de que en Mario tenía un leal seguidor.
Ayer estuvo en Acapulco el señor Moreno. Se reunió con esa amalgama de acapulqueños que a veces sacan la casta por la democracia y otras gozan en aventar laureles de al gobernante en turno. Todo sea por ser considerados como invitados especiales en tanta frívola reunión fiestera de gobierno se presente o, cuando menos, conseguir una chamba para el cercano pariente.
El grupo ACA le escuchó. Reiteró que es, ha sido y será priísta. Y, lo que no puede negar, que buscará en el momento legal y propicio la candidatura de su partido.
Una de las prendas mas valiosas de Moreno es la lealtad. Enrique Peña Nieto, a quien le reiteró su fidelidad partidista en plena campaña por la Presidencia, supo que el único amigo que no le falló en Guerrero fue precisamente Mario Moreno. Mientras en todo el estado Andrés Manuel López Obrador le dio una paliza de dos a uno, al menos en Chilpancingo el efecto fue en el sentido contrario. Y ahí están los resultados: la inversión directa del gobierno federal para la capital del estado es notoria: basta ver que es remodelada la plaza principal de la ciudad mientras la de Acapulco languidece merced al miedo a los ambulantes para saber que el apoyo federal está allá y aquí no.
OTROS QUE BUSCAN LA CANDIDATURA
La semana pasada fue publicada una entrevista con el jefe de la tribu política más poderosa del PRD, David Jiménez Rumbo. Publicada en “La Verdad de Guerrero”, tabloide catorcenal de circulación estatal, el señor Jiménez dijo que el Grupo Guerrero ya hace campaña por la gubernatura por Armando Ríos Piter, quien es un singular caso de mimetismo político: fue priísta y cercano colaborador de Florencio Salazar Adame en la LV Legislatura Local de Guerrero; siguió a éste en su cambio de militancia al PAN y hoy es senador por el Partido de la Revolución Democrática.
Ríos Piter sería uno de los candidatos con más fuerza y poder económico. Además del respaldo que le dará el Grupo Guerrero cuenta con el de las mineras canadienses que han crecido de manera exponencial en la entidad de doce años a la fecha. A esos empresarios es a quienes defiende y para quien cabildea el senador. De ahí vendrá, tengan la certeza, el respaldo económico para su campaña al gobierno del estado.
OTROS MAS
Por el PAN, si acaso se lo permiten, el diputado Jorge Camacho Peñaloza ya monta una estructura mediática que le permita buscar ese espacio y en el Movimiento Ciudadano, partido propiedad del millonario y presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, parece que no habrá candidato. Walton sentenció hace pocas semanas en una fiesta privada: “… puede que yo no sea el gobernador del estado, pero sí puedo decidir quién no lo será. Mis 150 mil votos valen oro.”
Hay otros nombres que circulan por ahí: el de Claudia Ruiz Massieu a quien, insisten sus amigos y parientes, en convertir en candidata al gobierno de Guerrero en una maniobra que, insisten, se llevará a cabo: la impondrá su tío Carlos Salinas de Gortari. Como están las cosas y con los personajes que se mencionan como posibles candidatos esa maniobra sería como un triple salto del trapecio, sin red de salvamento.
Otro nombre: Manuel Añorve, derrotado por su primo y compadre Ángel Aguirre Rivero y quien, en la entrevista con Adela Micha en Televisa, le refrendó su lealtad y afecto al sentenciar filosóficamente una parte del corrido de Simón Blanco: “… ofender a un compadre es ofender al eterno”. Nomás que el corrido dice otra cosa. Manuel también es primo de Luis Walton Aburto, quien le acusó de malos manejos pero ha reculado en sus afanes justicieros.
Y el del delfín del gabinete. El senador Sofío Ramírez no ha permeado ni en los llamados “Amigos de Ángel” y se ve como un aspirante debilitado y sujeto a la luz que emita su padrino y jefe, el gobernador. La suerte de “Los Amigos de Ángel”, quienes no son otros sino los priístas que traicionaron a su partido al votar por el PRD, parece estar echada: o se suman al proyecto del primo de Aguirre, Walton Aburto y quien se ha descartado o, paradójicamente, siguen los lazos sanguíneos del grupo en el poder en la persona del otro primo: Manuel Añorve Baños. No tendrán de otra.
NUMERARIA
1) Mas datos de la impunidad, según datos de INEGI: hay 22 millones de delitos al año en México, pero las denuncias no llegan ni a dos millones. En las cárceles del país hay sólo 248 mil reos. Poquito más de 1% del total de los delitos. “Es un tema dramático”, subraya.
2) En los últimos 41 años, a partir del sexenio de Luis Echeverría Álvarez, los estados de la República donde se han presentado el mayor número de secuestros son: Distrito Federal con 214; Estado de México con 209 y Guerrero, con 147. Se habla de plagios denunciados ante la autoridad. Los no reportados harían crecer las cifras de manera real e impresionante. Para el caso de Guerrero correspondería a tres punto cinco secuestros por año.
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.