CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Luego del hallazgo de tres de los ochos integrantes de la Unidad Popular (UP) muertos aquí, integrantes de esa organización hicieron destrozos en el edificio del Ayuntamiento y exigieron al gobernador, Ángel Aguirre, la renuncia del alcalde, José Luis Abarca Velázquez, a quien lo culparon de los hechos.
La UP, que está integrada por varias organizaciones sociales de este municipio, había denunciado al alcalde de nepotismo por tener a más de 21 familiares en nómina, por no entregar los programas de apoyos y sobre todo el del fertilizante, incluso, un día antes de que fuesen levantados los ocho integrantes, éstos interpusieron una denuncia penal, responsabilizándolo, por sí algo les ocurría.
Alrededor de mediodía fue cuando los familiares de Arturo Hernández Cardona, dirigente de la Unión Campesina Emiliano Zapata (UCEZ); Ángel Román Ramírez, de la organización Lucio Cabañas y el comerciante igualteco, Félix Rafael Banderas Román los reconocieron en el Servicio Médico Forense (Semefo). Posterior a ello, antes habían marchado, integrantes de la UP, se dirigieron a la sede municipal.
Ningún funcionario del ayuntamiento estaba, también los empleados fueron desalojados, cuando los integrantes de la UP, lanzaron piedras y rompieron vidrios. Realizaron pintas, todas contra Abarca Velázquez.
Ningún funcionario del ayuntamiento estaba, también los empleados fueron desalojados, cuando los integrantes de la UP, lanzaron piedras y rompieron vidrios. Realizaron pintas, todas contra Abarca Velázquez.
Cuando la mayoría de los vidrios ya estaban rotos y había pintas en donde se leyó: “Abarca asesino” los integrantes de la UP forzaron la puerta principal y se metieron, aseguraron que allí sería el sepelio. Enojados, con versiones que apuntaban, la mayoría a que el alcalde era el responsable de las muertes, garantizaron que éstas no quedarán impunes.
Amos Justino Osores Narciso, de la unidad política de la UP, afirmó que interpondrán una denuncia sobre los hechos y dijo que ellos son constantemente amenazados y hostigados vía celular, aseguró que un día después de denuncia que la UP realizó contra Abarca, el 29 de mayo sus compañeros fueron levantados. Ese día la ratificarían.
“Tenemos la copia en donde nosotros íbamos a comparecer el día 30, no fue posible porque el jueves 29 después de una protesta en la caseta, ya no volvimos a ver a nuestros compañeros”, dijo.
Hizo el llamado a la dirigencia nacional del PRD, a la estatal, a los partidos que integran el pacto por México, esclarecer los hechos y afirmó que “no vamos a recibir órdenes, preferimos morir de pie de lucha y no estar de rodillas obedeciendo órdenes de estos presidentes asesinos”.
La UP determinó que sus compañeros serían velados allí en la explanada del Ayuntamiento, pero todavía hasta las 18:00 horas, los cuerpos no eran entregados por el Servicio Médico Forense (Semefo). La esposa de Hernández Cardona, la regidora de Obras Públicas, Sofía Barrera, reconoció entró a ver a los cuerpos que tenían marcas de tortura en el cuerpo.
Fuente: IRZA
Junio/03/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.