CARTAS MARCADAS
¿Muere el Pacto por México?
Por Alfredo Guzmán
Quizá si, quizá no. El Pacto por México, que estableció como propuesta de diálogo y búsqueda de acuerdos y consensos el actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, tiene un propósito básico. Ingresar a un estadio social, que permita el acuerdo, la posibilidad de avanzar en discusiones políticas, que han quedado en el rezago, que han promovido las desconfianzas mutuas.
Los partidos, tienen en mente que el otro, quiere avanzar en contra o sobre las organizaciones contrarias. La historia, así lo registra, quizá por ello las desconfianzas. Los políticos, tienen una formación, principalmente carente de ética. La vieja escuela de Maquiavelo, quien establecía que el fin justificaba los medios. Ha dejado huella.
Por eso, el Pacto por México, ha dejado atrás y rebasado otras propuestas de búsqueda de acuerdos, como la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) u otra propuesta que haya existido, para bien de la política.
La política se establece como una forma de avanzar socialmente, sin avasallar, sin atropellar, y de llegar a acuerdos.
El Pacto por México, no será la panacea, pero al menos, es lo que hay hoy. Mañana podrá haber otra cosa y servirá.
La importancia que reviste este instrumento, es que ha rebasado a los partidos y no se mezclan cuestiones electorales. Es un pacto cívico, entre partidos.
Es evidente que el PRI, lo capitaliza y busca avanzar en los rezagos normativos que tiene la Constitución y buscará sacar beneficio social y político electoral de esto.
No sé si esto sea válido, pero así es y será.
Y por supuesto que los procesos electorales que se avecinan, pondrán al Pacto en una dimensión de seguir o morir.
Si los partidos, encuentran que las cuestiones electorales, no contaminan al Pacto, lo dejarán avanzar, Sino, no.
Si ocurre que el Pacto, termina, será la mezquindad, la que lo mate.
Porque, se entiende que la propuesta, es que haya coincidencias y que los acuerdos a los que se llegue, no sean benéficos para un partido, sector y en contra de otros. Quizá el planteamiento se acerque más y que beneficie más a los que menos tienen y que promueva la inversión, la infraestructura social y una mayor materialización de los beneficios a los que aspira una sociedad plural.
Pero, también el Pacto, se finca en un elemento básico. No a la corrupción, ni a la impunidad. Y eso va para todos. La detención e inicio de procesos jurídicos contra políticos y ex gobernantes, tiene esa tendencia y quienes hoy gobiernan, tienen que poner sus barbas a remojar. Y eso va para todos. Bueno, tan simple, que ya hay datos, de que la Federación, ha iniciado procedimientos de investigación para algunas acciones y movimientos financieros del gobierno del estado de Guerrero.
Habrá que esperar si es real, si tiene repercusiones o contra quienes va la onda. Pues no podrá ir contra nadie más, sino contra quienes manejan el recurso financiero en Guerrero. Y ahí sólo hay dos nombres. Ángel Heladio Aguirre Rivero y Jorge Salgado Leyva. Y de ahí para abajo. Gracias. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.