- Nuestro gobernador de cada Día
- Aguirre sigue acumulando desaciertos
No habían pasado 24 horas de haber designado al nuevo equipo de colaboradores cuando el gobernador del estado de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, dio a conocer que siempre sí se quedaba con Florentino Cruz Ramírez para que fuese su secretario de gobierno, por lo tanto, no esperaría ni un minuto más la respuesta del senador Socorro Sofío Ramírez Hernández para que se hiciera cargo de dicha posición que dejara vacante ‘’por motivos de salud’’ Humberto Salgado Gómez. Y en eso estaban cuando el petardo que le envió la ex procuradora de justicia estatal al gobernante estalló antes de que se despertara el lunes de la semana que termina, pues se desveló la nota de que aún y cuando el alcalde de Tlapa, Willy Reyes era el responsable del asesinato del diputado federal Moisés Villanueva, nunca se le pudo consignar y menos detener porque no le dio la gana al gobernador girar las instrucciones precisas y lo mismo sucedió con el caso de Armando Chavarría Barrera a quien Aguirre casi le construye un monumento durante su periplo en pos de la gubernatura. Lo cierto es que una vez mas se pone en evidencia la forma facciosa como en Guerrero se utiliza la procuración de justicia y por lo tanto los legisladores locales deberían hacer sus movimientos para reformar en la constitución política estatal la separación de la procuraduría del poder ejecutivo y que se convierta en un organismo independiente y autónomo, a fin de lograr que la justicia llegue a todos y que al igual sean sancionados los hombres de cuello blanco como los gobernantes o políticos o la gente de a pié que cometa alguna violación a las leyes. Por cierto que además de que esta entidad es una en las que no se ejerce la justicia como se debería hacer, es un territorio de los mas violentos de México aun y cuando al gobernador del estado no le haya caído bien esta revelación del nada mas y nada menos que Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), organismo que el mandatario tuvo la gracia de desmentir y descalificar, lo cual no solo revela una inconsistencia institucional del mandatario guerrerense sino que abona para que los mexicanos no le tengamos confianza a esta dependencia que es la que coordina los esfuerzos en materia de seguridad en el país. ¿Qué estaría pensando el gobernador cuando se atrevió a descalificar los índices de violencia que registró en el 2012 dicho sistema nacional? Remember Beltrones. Pero para corroborar que no estaba equivocado el SNSP sino el mandatario guerrerense, el martes los titulares de los medios de comunicación coronaban sus ocho columnas con la renovación de la violencia en el estado y particularmente en Acapulco. Lo trágico de esto no es que ocurran estos hechos violentos que preocupan a todos los que aquí vivimos, sino que mas terror nos da cuando el propio secretario de seguridad con desparpajo se atreve a decir que los muertos son gente de la delincuencia y que solo se están matando entre sí y que por ello no debemos preocuparnos. O sea que para este personaje los hechos violentos son entre criminales y por ello no debe atemorizarnos. Lo peor de todo es que este secretario de seguridad, Jesús Cortes Jiménez, nos pide no escandalizarnos ya que ‘’a los que vienen a matar los matan y ya’’. Extraordinario pensamiento de este funcionario de Luis Walton Aburto. O sea, si el matón viene a asesinar al alcalde, pues no pasa nada mas que el que hayan matado al alcalde y se va y tan tan. ¿Eso es tener un funcionario confiable en Acapulco y que en realidad vela por la seguridad de los que aquí vivimos? Pues la respuesta es no, sino todo lo contrario. No le importa nada, ni nadie. No le interesa perseguir a los criminales y solo está haciendo el juego de los cambios para que todos ganen y nadie pierda y ya se ha inmiscuido en los asuntos turbios que nunca han dejado de existir tanto en la policía preventiva como en tránsito. Todo sigue igual y solo están mal informando al alcalde Walton, quien se entretiene entregando paquetes de fertilizantes y otros enseres que por cuestiones de programación debe hacer cíclicamente cualquier edil y gasta mas en publicidad para hacerse notar sin importarle tampoco violentar la ley en la materia de publicidad gubernamental. Pero como estamos en Guerrero y aquí todo se puede hacer, pues está bien y sobre todo cuando un gobernador como el que tenemos le importa poco preocuparse por los índices de criminalidad, pues los subalternos hacen lo mismo y se mimetizan de inmediato y hacen todo igual para agradar a su jefe inmediato y a su jefe supremo. No se alebresten, en Acapulco hay tranquilidad. No pasa nada, en Guerrero la violencia en mínima. Es solo percepción no es realidad, diría mi abuelita que no ve tele ni escucha radio y menos lee periódicos o revistas. Es solo percepción proveniente de extraterrestres. No importa que en Acapulco te asesinen en un poblado, en un restaurante de cuarta o en la mismísima avenida turística costera o en el centro de la ciudad que está atiborrada de gente, pero que no aparecen ni un policía ni nadie para detener a los homicidas, asaltantes o cualquier otro malandrín. Es tierra de nadie, pero todos a gusto. Por ello, el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong le reviró de inmediato al gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero en el sentido de que en Guerrero el movimiento de maestros (CETEG) y el Movimiento Popular de Guerrero (MPG) no están infiltrado ni por el narco ni por la guerrilla, aseveraciones que no una sino tres veces y a nivel nacional hizo el mandatario guerrerense con una irresponsabilidad fenomenal que en otros países pudieron haber causado denuncias formales y acusaciones que lo pusieran frente a la justicia, pues un mandatario no puede hacer acusaciones sin tener pruebas contundentes. Y al parecer Aguirre no tiene pruebas y por ello la descalificación del titular de gobernación Osorio Chong quien también a nivel nacional le dijo a Aguirre que estaba mintiendo. Si no lo creen pues pregúntenselo al ínclito conductor de noticias, Carlos Loret de Mola. Finalmente durante la semana, el gobierno federal inició un operativo para recobrar la paz y la tranquilidad en el estado de Michoacán y cuando esto se anunció, el gobierno de Guanajuato solicitó el blindaje de su territorio y dos días después, imitando, lo hizo el gobernador guerrerense. El caso es que debería tener el gobierno estatal un operativo ‘’cucaracha’’ para aprehender a los que quieran pasarse de Michoacán a Guerrero y no solicitar solo la intervención del ejército para que haga esta tarea. Cómodo el gobernador pide ayuda a la federación y cuando no le conviene algo descalifica a sus instituciones. Por lo tanto tendremos que preguntarnos los guerrerenses, los ciudadanos de a pié, ¿entonces, en que libro tenemos que leer para entender quién nos gobierna y quien nos va a proteger contra la criminalidad?
Se las dejo de tarea para este fin de semana. Vale.
Periodista/Analista Político*
Porteno4964@gmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.