LA RUEDA DE LA FORTUNA Grave escasez de agua en Atoyac de Álvarez - Libertad Guerrero Noticias

LA RUEDA DE LA FORTUNA Grave escasez de agua en Atoyac de Álvarez

LA RUEDA DE LA FORTUNA
Grave escasez de agua en Atoyac de Álvarez
Por Alfredo Sarabia

En la Costa Grande, particularmente en el municipio de Atoyac de Álvarez, es precaria la situación del agua. Hay familias que se han visto en la necesidad de contratar pipas o camionetas particulares con tinaco, para poder tener acceso al agua, aunque sea por unos días.

Nunca se había visto esto. Casi, casi nos alcanza la desesperación por no tener agua. Se tiene que recurrir al pago oneroso para la consecución del líquido vital.

Los pozos artesanos, las norias y el río Atoyac, se están secando, el agua ya no da más. Los arroyos ya están secos.  El canal de riego, a veces tiene y a veces no (En la parte del Ejido del Humo), pero se dice que cuando hay por el lado del Ticuí, La Fonseca, La Lázaro Cárdenas, Boca de Arroyo, Corralfalso, qué la usan para regar las huertas de mango, básicamente, se llega a desperdiciar, aún sabiendo todo esto. Esto se vuelve más notorio en esta época del año, qué es cuando arrecia fuertemente el estiaje; se torna hasta criminal.

La causa principal de toda esta alarmante y crítica escasez de agua, quiérase o no, nos guste o no, ha sido la tala inmoderada y criminal del bosque,  pues al no haber Árboles en el entorno de los afluentes del río Atoyac, este llega a la parte baja, muy débil, como lo vemos  ya.

En este contexto, con o sin permiso, se han estado cortando los árboles allá en la sierra, sin que ninguna Autoridad municipal, ni la de los poblados inmiscuidos, frenen  este crimen ecológico, ¿pero, sabrán lo qué ello significa?

Preguntas obligadas: ¿Hace algo el Ayuntamiento municipal para evitar esto? ¿LA Dirección de Ecología que hace en  esta situación?

¡Hagan su parte señores! ¡Hagan lo que les corresponde!

Sin embargo, y sin qué sea una justificación para el municipio de Atoyac de Álvarez, debemos decir, qué esta magra situación del agua, no es privativa solamente del municipio que nos ocupa, y en este sentido, también el municipio de Benito Juárez (San Jerónimo), está sufriendo la marcada insuficiencia del agua que hemos indicado en líneas anteriores.

Pero, es muy probable qué se diga lo mismo de los municipios costeños de Coyuca de Benítez y de Zihuatanejo de Azueta. Nos referimos solamente a municipios enclavados en la región de la Costa Grande, donde se supone razonablemente, lla existencia de agua en cantidades suficientes, y de ahí, la extrañeza que nos invade escribiendo estas palabras que dan cuenta de la grave escasez del agua.

Para mí y para muchos ciudadanos de Atoyac de Álvarez, una gran alternativa de solución a este problema qué aún es controlable, sería una estrecha vigilancia  por parte del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, pero  en serio y con mucha responsabilidad en relación a esta cuestión, en los lugares donde  crecen los árboles qué condicionan la existencia del agua, y obviamente este quehacer pasa por controlar “las mochadas” de dinero qué seguramente se llevan los policías federales de camino, la policía ministerial, las policías municipales, los jefes de estos “de más alto nivel” en los tres niveles de gobierno mencionados. En una palabra, significa erradicar la CORRUPCIÓN, algo impensable hoy día.

Después, será demasiado tarde….HASTA PRONTO.

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.

___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.