La lista feudal de la aristocracia burocrática guerrerense - Libertad Guerrero Noticias

La lista feudal de la aristocracia burocrática guerrerense

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnwNc52R-kyZgfg8Jb5ExFKtS14ZZ1XSB2A5xOiF2VBtku1gMJ9kJ26QITdZ2rmMZltto6yEDiGrl9ZiDLsYuLNgVsZ-4SB_WwFdWZwB2HoDuw9bYSc2l86PX42SrQgKTdX5WewvcIyOY/s1600/LOGO+FELIPE+VICTORIA.jpg
La lista feudal de la aristocracia burocrática guerrerense

Anonadado y perplejo me quedé al enterarme la noche del viernes que tan solo se llevaron  a pasear a dos miembros de la Ceteg al penal de alta seguridad de Nayarit y de pronto las autoridades federales y estatales  recularon ordenando su liberación.
Mi sentido pésame por la certeza jurídica y la credibilidad en la justicia legal  de Guerrero; habrá que obsequiarles sendas capuchas a doña Marta Elba Garzón Bernal y al amigo Jesús Martínez Garnelo para que les sea más ligera la vergüenza y el ridículo en que disposiciones políticas superiores los dejaron…en fin.
Me lo pidieron algunos amables lectores cibernautas y respondo a su inquietud:
Hasta el 27 de octubre de 1849 pudo constituirse el heroico territorio sureño en otro estado más de la federación con el nombre  de Guerrero en homenaje al prócer  de la insurgencia y la independencia Vicente Ramón Guerrero Saldaña.
Comenzó así la leyenda negra de gobernadores que  difícilmente terminaban  sus periodos por angas o por mangas, aunque varios de ellos lo fueron más de una vez; así de difícil era desde entonces la política mexicana.
El registro oficial apunta como Gobernadores de Guerrero a:

Juan Alvarez dos veces, de 1849 a 1850
Miguel García de 1850 a 1851
Juan Alvarez de nuevo dos veces entre1851 y 1853
Tomás Moreno de 1853 a 1854
Angel Pérez Palacios en 1854 y 1855
Marcial López Lazcano en 1855
Tomás Moreno de nuevo en 1855 y 1856
Miguel García otra vez de 1856 a 1857
Félix María Aburto,Manuel Parra, Onofre Arellano y José María Hernández en 1857
Vicente Jiménez de 1857 a 1861
Mariano Nava en 1861 y 1862
Anselmo Torija en 1862
Diego Alvarez de 1862 a 1869
Francisco O. Arce de 1869 a 1873
Diego Alvarez de nuevo de 1873 a 1876
Vicente Jiménez otra vez de 1876 a 1877
Rafael Cuellar de 1877 a 1881
Diego Alvarez una vez más de 1881 a 1885
Francisco O. Arce dos veces más entre 1885 y 1893
Manuel Parra en 1893
Mariano Ortiz de Montellano en 1893
Antonio Mercenario tres veces entre 1893 y 1901
Agustín Mora de 1901 a 1904
Carlos Guevara Alarcón en 1904
Manuel Guillén de 1904 a 1907
Silvano Saavedra en 1907
Damián Flores de 1907 a 1911
Silvano Saavedra otra vez 1911
Teófilo Escudero Sánchez en 1911
Francisco Figueroa Mata en 1911
José nocente Lugo de 1911 a 1913
Manuel Zozaya de 1913 a 1914
Juan A Poloney en 1914
Antonio G. Olea en 1914
Jesús H. Salgado en 1914
Julián Blanco en 1915
Simón Díaz Estrada de 1915 a 1916
Silvestre G. Mariscal de 1916 a 1917
Julio Adams Adame  en 1917 y 1918
Francisco Figueroa Mata otra vez de 1918 a 1921
Rodolfo Neri Lacunza entre 1921 y 1925
Urbano Lavín en 1923 y 1924
Héctor F, López Mena de 19125 a 1928
Enrique Martínez en 1928
Adrián Castrejón Castrejón de 1928 a 1933
Gabriel R. Guevara de 1933 a 1935
José Inocente Lugo de nuevo entre 1935 y 1937
Alberto F. Berber entre 1937 y 1941
Carlos F. Carranco Cardoso en 1941
Gerardo R. Catalán Calvo de 1941 a 1945
Baltazar R. Leyva Mancilla de 1945 a 1951
Alejandro Gómez Maganda de 1951 a 1954
Darío L. Arrieta Mateos de 1954 a 1957
Raúl Caballero Aburto de 1957 a 1961
Arturo Martínez Adame de 1961 a 1963
Raymundo Abarca Alarcón de 1963 a 1969
Caritino Maldonado Pérez entre 1969 y 1971
Roberto Rodríguez Mercado en 1971
Israel Nogueda Otero de 1971 a 1975
Xavier Olea Muñoz en 1975
Rubén Figueroa Figueroa de 1975 a 1981
Alejandro Cervantes Delgado de 1981 a 1987
José Francisco Ruiz Massieu de 1987 al 1993
Rubén Figueroa Alcocer de 1993 a 1996
Angel Aguirre Rivero de 1993 a 1996 (interino)
René Juárez Cisneros de 1999 a 2005
Zeferino Torreblanca Galindo de 2005 a 2011
Angel Aguirre Rivero nuevamente a partir del 2011

En ciento sesenta y cuatro años, el estado de Guerrero ha cambiado de gobiernos setenta y cuatro veces aunque con personajes que fueron más de una vez mandatarios, dando un promedio aproximado de dos años dos meses.
¿Qué tanto ha influido ese fenómeno de inestabilidad de mandos en la idiosincrasia de la gente y la alta burocracia, más para mal que para bien afectando la continuidad y terminación de honesta de grandes proyectos?, ¿Por qué creen algunos grupos radicales que con subvertir el orden y la paz  mediante vandalismo pueden salirse con la suya cambiando gobernantes a su antojo?
Hasta el momento la prudencia y tolerancia ha sido lo único que Angel Aguirre Rivero está aplicando contra la intransigencia, pero si le siguen estirando  a la cuerda se puede reventar, o el tigre de la federación al que le están jalando los bigotes salirse de la jaula y tirar zarpazos, aunque  si mil ratones se juntan y le gritan se espanta y deja de rugir.

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.