CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Genaro Góngora Pimentel, enfrenta una acusación de “tráfico de influencias” por parte de su ex pareja, Ana María Orozco Castillo, quien actualmente se encuentra presa en el penal de Santa Martha Acatitla por fraude.
Según el abogado de la mujer, Góngora Pimentel utilizó sus influencias para encarcelarla después de que se enfrentaran en un juicio por la manutención de sus hijos.
Desde el principio del juicio, el ex presidente de la SCJN fue sentenciado a dar el 35 por ciento de sus ingresos, equivalentes a 350 mil pesos mensuales, para la manutención de sus dos hijos diagnosticados con autismo, sin embargo, Góngora Pimentel apeló el fallo y en lugar de entregar 122 mil pesos, al final la cantidad fue reducida a 50 mil pesos mensuales.
De acuerdo con la información revelada en el programa de la periodista Carmen Aristegui, Góngora Pimentel utilizó su cercana amistad con jueces para poder encarcelar a su ex pareja cuando ella no registró una vivienda ubicada en Xochimilco a nombre de sus hijos, ella argumentó que no lo hizo por tratarse de menores de edad y fue acusada por “fraude genérico”.
Al final, y en tiempo récord, una jueza del DF ordenó la aprehensión de Ana María en mayo 2012 y el 7 de junio fue ingresada a Santa Martha Acatitla.
Para Góngora Pimentel, sus hijos autistas no pueden divertirse
El ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Genaro Góngora Pimentel, impugnó la decisión de un juez que lo obligaba a pagar el 35 por ciento de sus ingresos por concepto de pensión alimenticia para sus dos hijos, alegando que no se tomó en cuenta el “estatus social medio bajo” de ambos.
Góngora solicitó al tribunal tomar en cuenta dicho estatus, por lo que llamó a otorgar el nivel de ingresos que le correspondería a la madre, Ana María Orozco Castillo, quien se encuentra encarcelada por presunto fraude, según reveló el portal Aristegui Noticias.
Pidió, además, excluir cualquier gasto por concepto de diversiones, al argumentar que sus dos hijos autistas, “se ven imposibilitados para divertirse”.
A diferencia del 35 por ciento que se le había obligado a pagar como pensión, el exministro, cuyo salario por jubilación ahora asciende a más de 350 mil pesos, calculó que lo correcto era otorgar un gasto de 12 mil 818 pesos mensuales por cada niño.
Góngora Pimentel presentó un desglose de gastos por alimentación, ropa, calzado, colegiaturas y útiles escolares, todo conforme a un estatus de “clase media baja”.
Indicó que como padre le corresponde brindar una vida decorosa a sus hijos, “sin lujos”, pero que resultara suficiente.
Mencionó que no agregaba como gasto la salud de los niños pues, apuntó en el recurso, pagaba un seguro de gastos médicos mayores; sin embargo, la familia sostuvo que ese seguro fue cancelado cuando el pleito entre Góngora y su expareja llegó a tribunales, ya que ésta lo demandó por no otorgar una pensión alimenticia de forma periódica.
El exmagistrado calculó uno a uno los rubros en los que pudieran gastar sus dos hijos con autismo; para el rubro de comida, estimó un gasto de 4 mil pesos mensuales; incluso, apuntó lo que se gastaría en carne, papa, entre otros comestibles.
En gastos de vestimenta, Góngora Pimentel propuso a la juez 600 pesos mensuales; mientras que para colegiaturas, indicó que lo correcto serían 5 mil 600 pesos al mes, más mil 600 por útiles escolares.
En suma, reconvino a la juez a establecer una pensión de 12 mil 818 pesos mensuales para sus hijos, por gastos en ropa, calzado, comida, colegiaturas y útiles, y no el 35 por ciento de su salario.
Fuente: Agencias
Mayo/23/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.