El terrorismo no duerme y mucho menos se queda inmóvil, particularmente cuando tiene cuentas que cobrar y lo hace cuando menos se espera que ocurra un evento como tal en un lugar emblemático de un país poderoso o el que se dice que es el más poderoso del mundo.
Cuando menos en dos ocasiones en los últimos doce años han cimbrado no solo las estructuras físicas y de poder de los Estados Unidos de Norteamérica sino también vuelve a poner en el climax del terror a los ciudadanos de ese país ubicado al norte del nuestro.
El pasado lunes en la ciudad de Boston, EU, dos bombas caseras, según información difundida, estallaron en el contexto de una gran maratón que año con año se celebra en esta ciudad de la libertad y de los orígenes del norteamericano actual. Varios muertos e infinidad de heridos, graves, muy graves y leves, fue el resultado fatal de los atentados.
Hasta el momento de escribir estas líneas, el presidente Barack Obama había informado sobre este acto de terror y ha comprometido su palabra de que quien fuese o quienes fueron los autores materiales e intelectuales, pagarán por los daños causados y sobre todo por las perdidas de vidas inocentes que fueron cegadas en un evento deportivo de gran tradición y que ha quedado ahora manchado por estos trágicos sucesos. Obama ha dicho en dos ocasiones que no pararán hasta tener a los culpables tras las rejas y a quienes se les aplicará todo el peso de la justicia.
Creer en la palabra presidencial es posible, pues ha dado muestras de que si se puede derrotar o cuando menos flagelar al terrorismo internacional, aunque habrá que decir que en EU no solo aplican los terroristas extranjeros sino también muchos y variados terroristas nacionales. La lista de eventos trágicos cometidos por unos y otros es larga, pero sobre todo ha sido muy impactante las ocurridas dentro de territorio estadunidense y más cuando las víctimas han sido particularmente niños y jóvenes, salvo el ocurrido el 11 de Septiembre del 2001 cuando fallecieron miles de personas adultas en los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York.
La prensa internacional y local no dejó pasar desapercibido este evento impactante, cuando todos hablaban de lo ocurrido en Venezuela donde se celebraron el pasado domingo las elecciones presidenciales donde volvió a ganar el oficialismo Chavista con Maduro a la cabeza.
Ahí estaba centrada la atención de los medios porque la confrontación pos electoral sube de tono y cuando se han registrado también hechos violentos que han cobrado vidas humanas por el exceso de verbo de las partes en pugna, pero particularmente por el lado del candidato opositor perdedor, Capriles, a quien por cierto le han advertido que la marcha convocada para realizar este miércoles no la lleve a cabo pues de hacerlo esta será frenada o reprimida.
Esto nos lleva a pensar que en Venezuela no están dadas las condiciones para respetar la disidencia como lo hizo en su tiempo Felipe Calderón con las movilizaciones del candidato presidencial perdedor, Andrés Manuel López Obrador. Allá las cosas son diferentes.
Si aquí en México nos quejamos por la centralización del poder en un solo hombre, en Venezuela el poder está bajo la batuta de un hipotético santo llamado Hugo Chávez y quien dejó en su lugar en la tierra a su hijo Maduro.
Si nos quejamos aquí en México de la sinrazón en su momento de AMLO, el mesianismo de Maduro no tiene límites y eso hace mas peligroso el anuncio de la advertencia a sus opositores de que no se permitirá la movilización este miércoles…Y mientras eso sucede en Norteamérica y Venezuela, aquí en México las cosas no pintan muy bien para los empresarios y para los maestros.
Unos se quejan de la entrada en vigor no solo de la ley de amparo sino contra la reforma constitucional en Telecomunicaciones en donde el Estado tendrá para sí la rectoría en este sector la cual se había perdido y la habían secuestrado los poderes fácticos y particularmente los de los medios de comunicación. Por lo que hace a la reforma educativa, esta todavía sigue siendo un dolor de cabeza para los legisladores federales y locales en varias entidades del país, pues hay una fuerte oposición a los términos como se aprobaron y por ello maestros de las distintas facturas del SNTE se han unido para combatirla.
En Guerrero se ha llegado a un impasse entre los maestros disidentes y los diputados locales. La tregua no durará mucho una vez que se den cuenta de que en el Congreso los perredistas no todos están a favor de votar en contra de lo que en semanas anterior han aprobado ya. Por lo pronto habrá que disfrutar estos días que no han sido caóticos y donde el gobernador está ahora caminando sin sobresalto.
Lo cierto es que hay vida después del magisterio y hay vida después del prd, del gobernador, de los alcaldes y toda la clase política regional y nacional.
Vamos a ver hacia afuera y regresar a vernos el ombligo después para ver si estamos caminando en forma correcta con este nuevo gobierno peñista, pues hasta los propios panistas y perredistas lo están aplaudiendo y no se atreven a lanzarle ni un grito por temor a disgustarlo.
La oposición en México, salvo MORENA, ha quedado al margen, aunque le duela a los senadores del PRD de Guerrero o los diputados federales del PRD, del MC o del PT, pues los demás están aliados a mas no poder y en esta alianza indefectiblemente está el otrora instrumento de presión de la ex líder de la SNTE, Nueva Alianza (PANAL).
No olvidemos que México no es solo política ni criminalidad, es también conflicto social y economía y a este último renglón le hemos puesto una atención marginal lo cual vamos a lamentar después por no haber tomado las precauciones desde ahora ante un inminente rebote de un fenómeno económico que se fragua, según los expertos, en parte de Europa y Estados unidos…VALE.
Periodista y Analista Político*
porteno4964@gmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.