Hay en Acapulco más de 35 mil perros callejeros - Libertad Guerrero Noticias

Hay en Acapulco más de 35 mil perros callejeros


ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- En Acapulco se tiene detectado más de 35 mil perros callejeros que se han convertido en un problema al presentarse en las consultas de la dirección de salud un mayor número de casos de pacientes por parasitosis, informó el titular de la dependencia Rafael Piza Bernal.
Al poner en marcha la jornada de esterilización gratuita de mascotas de perros y gatos en la colonia Cumbres de Llano Largo que se llevará a cabo del 8 al 12 de este mes, donde se tiene mil 500 perros sin dueños, el funcionario municipal que este programa tiene la firma convicción de concientizar a las familias a que asuman la responsabilidad de cuidar y evitar sobrepoblación de animales en la vía pública y prevenir enfermedades transmisibles por contaminación fecal de las mascotas.
A su vez, Oscar Felipe Ortega, jefe del área de protección animal y zoonosis, comentó que durante esta jornada de esterilización de perros y gatos se tiene estimado esterilizar 400 e informó que en Acapulco hay 35 mil perros sin dueño y 70 mil tienen propietarios pero utilizan la mala costumbre de reproducirlos sin control y además aprovechan las calles para que sus perros defequen.
“Existe una gran población de animales que deambulan en la vía pública y se busca a través de la jornada de esterilización disminuir la reproducción descontrolada de estos animales y a su vez evitar que deambulen en la vía pública y proteger a la población del fecalismo animal que es el causante en su mayoría de la grande parasitosis que padece la población”.
Al año se presentan mil 500 mordeduras y la gran población que acude a los centros de salud por consulta generalmente es para ser atendidos por parasitosis y “es grave por la contaminación que hacemos al suelo a la bahía y contaminamos nuestras aguas”.
“La proliferación de estos animales debido a su alto y desmedido crecimiento y causante de enfermedades parasitarias, bacterianas, brucelosis, hongos y virales como la rabia”.
La dirección de salud municipal tiene detectado más de 10 colonias con un gran porcentaje de población descontrolada de perros sin dueño en colonias como Cumbres de Llano Largo, Unidos por Guerrero, Pie de la Cuesta, Cumbres de Figueroa entre otras.
La esterilización consiste en extirpar el ovario histerectomía total en caso de las hembras y en machos practicar la orquierectomía bilateral, con una duración de 20 minutos cada una.
Se recomienda a las familias que decidan esterilizar a sus macotas, no les den de comer antes de la operación.
Los propietarios pueden acudir a la población de Cumbres de Llano Largo previa ficha de cita que pude obtener en las oficinas de la Dirección General de Salud municipal o bien en el modulo de Salud de la población, en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
En este programa participan cinco médicos veterinarios cirujanos, tres de salud estatal y dos de salud municipal así como personal del área de zoonosis y pasantes de la Unidad Académica Veterinaria y de enfermería de la UAG.
Durante la apertura, estuvieron presentes el doctor Reynaldo Castillo Díaz; el médico veterinario de la Jurisdicción 07, Lino Reyes Barreteo; Francisco Cortés Cadena, delegado municipal de Cumbres de Llano largo; los profesores Benigna Vargas Castrejón y Gerardo Vargas Benítez, así como la señora Marlen Castrejón.

Por Adriana Covarrubias
Abril/08/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.