EL VOYERISTA
¿Tiempo de reflexión y de acción?
Por Alfredo Guzmán
La noticia de que el estado de Guerrero ha sido reconocido por sus acciones en torno a la transparencia en sus manejos financieros, deberá ser un estímulo para que el gobierno, establezca que el camino hecho, ha sido importante, pero las acciones, no son suficientes.
Lo anterior, debe ser un estímulo y aliciente, para la Contraloría del estado de Guerrero y su titular Julio César Hernández Martínez y también para las acciones que realiza en el mismo tenor, la Auditoría General del estado y su titular Arturo Latabán López y el personal de ambas dependencias, para que sigan trabajando y mejorando los servicios.
No hace mucho tiempo, recién cuando llegó al poder la actual administración gubernamental del estado de Guerrero, o sea en 2011, el Instituto Mexicano de la Competitividad, realizaba un diagnóstico, que presentaba al estado de Guerrero, como uno de los estados con mayor rezago en cuanto al fenómeno transparencia y rendición de cuentas. Se colocaba a Guerrero, en el lugar 28. Hoy, sólo en cuanto a transparencia ha logrado avanzar mucho y se le ubicó en el último estudio en el lugar 5. Sólo por debajo de Colima, Campeche, Puebla y Jalisco.
Con la promulgación en 2002 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, el acceso a la información se convirtió en un derecho fundamental de todos los mexicanos.
Sin embargo, los avances que se han dado en estos diez años han sido muy dispares en los distintos niveles de gobierno. Si bien hoy es posible contar con información desglosada del Presupuesto de Egresos de la Federación, así como conocer los salarios de los funcionarios federales y los resultados de licitaciones y adjudicaciones, a nivel estatal y municipal esto es imposible en un gran número de entidades. Pero se ha avanzado poco a poco y se espera que en breve, la responsabilidad y las acciones legales, contra quienes no cumplan con la ley, permita alcanzar un nivel mucho mejor.
Porque hay opacidad en la deuda, en las licitaciones y en otros rubros, donde se sigue en los últimos lugares, por lo que no hay que echar las campanas al vuelo, pero algo es algo.
· Reflexión de Antonio Gaspar
El diputado local y presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura local del estado de Guerrero, hizo una reflexión crítica de las acciones que han cometido los profesores y estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa y la transcribo, para el conocimiento general de la sociedad:
“Ojalá y no se me conceda ver cuando mis hijos comiencen en casa a practicar este tipo de manifestaciones democráticas y que cuando los llame al orden o los reprenda para corregirlos me llamen represivo, intolerante, arrastrado, etc, etc y me pintarrajeen la casa, rompan vidrios, bloqueen la entrada y salida, si señor porque de ver se aprende!! Ahora entiendo.......por esto estamos como estamos; no nos gusta vivir en orden y pensamos que sólo hay democracia cuando ésta nos favorece, que la ley está perfecta cuando a mí no me la apliquen y que tenemos el derecho a condenar a quienes no piensan igual que yo.... Bueno a dónde pretendemos llegar??? Y la verdad no todos queremos que las cosas se arreglen a golpes y sombrerazos, a patadas, a mentadas etc, etc no sé tú, yo hice mi esfuerzo para llegar adonde estoy, total he aprendido que si no estás a gusto con lo que haces mejor renuncia por que te estás condenando a vivir frustrado y resentido con el mundo!!”
La reflexión que realiza un líder social en crecimiento, como lo es Antonio Gaspar Beltrán, establece desde su óptica, elementos que pueden no gustar a algunos y a otros, sí, pero de entrada convoca al análisis de qué queremos, cómo lo queremos y qué es necesario hacer para lograrlo. Coincido con él, en que en una familia, lo anterior, no se expresa, sobre todo, porque la figura paterna, tiene otra connotación. Pero en una vida en sociedad, hay cuestiones que también deben imperar y por ello, es necesario, empezar a cambiar, pero no por la presión de un grupo minoritario, sino como lo indique la mayoría de la sociedad. Y en donde, por supuesto, tengan fuerza, espacio y lugar, las demandas y reclamos de los grupos diversos, minoritarios o diferentes. Pero todo dentro del respeto a la norma. No más, ni menos. Gracias. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.