LA RUEDA DE LA FORTUNA
Pacto por México
Por Alfredo Sarabia
El Pacto por México es un acuerdo político nacional firmado el pasado 2 de diciembre en la ciudad de México por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presidente de México, por Jesús Zambrano Grijalva, presidente del PRD, por Gustavo Madero, Muñoz, presidente del PAN; Cristina Díaz Salazar, presidenta interina del PRI y posteriormente, lo hizo un representante del PVEM.
De acuerdo a la directriz gubernamental, el Pacto tiene como acuerdo principal el profundizar el proceso democrático con base en tres ejes rectores: El fortalecimiento del Estado Mexicano; la democratización de la economía y la política, así como la ampliación y aplicación eficaz de los derechos sociales; la participación de los ciudadanos como actores fundamentales en el diseño, la ejecución y la evaluación de políticas públicas.
El documento está dividido en 5 secciones: Visión, Acuerdos, Acuerdos Presupuestales 2013, Método de Trabajo y Compromisos para las Reformas.
Con este documento, signado por las tres fuerzas electorales de mayor significancia en la vida política del país, el gobierno federal, pretende encasillar los temas de intereses particulares y partidistas, bajo una simulación nacionalista y acallar con ello, todo intento de protestas, reproches y señalamientos políticos, que ocasionen entorpecimientos y retrasos a los lineamientos futuros de la Presidencia de la República y de su partido político.
Indudablemente, esta acción inmediatamente le acarreó fuertes problemas de índole político al PRD, ya que para mucha de su militancia y muchos de sus simpatizantes, no visto con agrado la actitud de Zambrano Grijalva respecto a esta situación.
En ese contexto, se habla de la repartición de grandes cantidades de dinero de parte del G0bierno, hacia los protagonistas opositores al régimen para la observancia cuestionada hoy en día, principalmente en el PRD, por toda la precariedad política que ha vivido y las actitudes políticas que le han merecido a este partido alcanzar la confianza de una buena parte de la Ciudadana, situación que hoy, con la firma del Pacto se ve titubeante y dudosa la certeza de una ratificación en las filas de ese partido, ya que esto, se considera una claudicación a los ejes centrales políticos e ideológicos que dieron sustento al partido del sol azteca.
Definitivamente, el Pacto por México fue creado por el gobierno federal, como un medio para “adormecer aún más a la gente”, y para ello fue necesario “tener amarrados” a los dos partidos con mayor fuerza electoral dentro de la oposición, situación que hoy vemos.
Revisando el citado plan gubernamental, nos podemos dar cuenta fácilmente, que carece de un combate frontal del flagelo que hace retroceder enormemente el desarrollo de nuestro entorno territorial: La Corrupción.
Al respecto, podemos decir, que mientras esta permanezca incólume, con los mismos vicios de siempre, todas las buenas intenciones que se pudieran tener, se irán por “el caño del lavabo”, por lo que la simulación y la sumisión política, permeará en el ánimo de los actores partidistas que adornan este “pastel amargo”.
Todas las Reformas de la Ley ya previstas a realizarse en las próximas semanas, se contemplan inmisericordemente en el mencionado Pacto, de ahí la importancia que tenía el hecho de que tanto el PAN como el PRD, firmaran.
A la permanencia del Pacto por México tal cual, se le apuesta, situación muy distinta fuera, de existir condiciones ad – doc en el país… HASTA PRONTO.
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.