LA RUEDA DE LA FORTUNA | El PRD se “hizo fuera de la bacinica” - Libertad Guerrero Noticias

LA RUEDA DE LA FORTUNA | El PRD se “hizo fuera de la bacinica”

LA RUEDA DE LA FORTUNA
El PRD se “hizo fuera de la bacinica”
Por Alfredo Sarabia

En la Cámara de Diputados es donde se aprueban las leyes federales, beneficien o no, a la población y nadie en su sano juicio está exento de la sujeción de estas. Todos los mexicanos originarios y naturalizados, estamos cubiertos, protegidos, beneficiados o perjudicados por estas (según como se vea y de acuerdo a los intereses de cada quién, básicamente intereses de grupo o de clases sociales, por qué la aplicación de una Ley, podría beneficiar a la clase pudiente, pero no a la clase pobre, por ejemplo).
La Cámara de Diputados se integra por 500 diputados300 de ellos se eligen de manera directa por Mayoría relativa y los otros 200 por el método de Representación proporcional, también conocidos como diputados plurinominales. Ambos, con los mismos derechos y obligaciones.
De los 500 legisladores federales, se tiene un escenario dominado por una mayoría de diputados priístas, pero la cantidad de estos que el PRI mantiene en el palacio legislativo de San Lázaro, no le alcanza para cubrir el aspecto legal que se necesita para la aprobación de una o más Leyes, Reformas de una Ley, o sea, que si el PRI desea aprobar o modificar una Ley, no lo podría hacer solo, aunque se observe una mayoría de sus diputados en la actual Legislatura, ya que por Ley, está impedido a ese accionar, por tanto, se ha visto obligado a ampliar su alianza con diputados del PRD, pues con los legisladores del PAN se les había venido mirando en una situación de vaivén en la relación de “amasiato” sostenido con el PRI en las últimas décadas y  con la suma de sus tradicionales y fieles comparsas en  el  Legislativo (PVEM y el Panal), en nada favorecían los planes legislativos de  lograr Reformas, que hoy sabemos buscan afanosamente.
Así, los 207 diputados federales que tiene el  PRI en esta Legislatura federal,   no satisfacen el requerimiento legal para alcanzar su cometido que trae este longevo Partido Político y obviamente el gobierno federal, que consiste en querer  privatizar nuestro petróleo y de aumentar el IVA, así como de agregárselo a los alimentos y a las medicinas, odisea que dramáticamente se definirá en las próximas semanas, a menos que sucedan otras situaciones sociales, ya que para ello, se tendrá que adecuar y por ende modificar la máxima Ley que nos gobierna a los mexicanos: La Constitución Política.
Para tal fin y más, se creó el llamado “Pacto por México”, firmado y acordado por el PRI, por el PAN y por el PRD.
Impulsado por el gobierno federal, lo que en realidad se pretende con esto, es tener “las aguas quietas” para cuando se llegue el momento de votar lo que tanto se ha dicho. Con la inclusión del PRD en “el guiso amargo para los mexicanos”, se descarta toda posibilidad de una real y verdadera oposición en la Cámara de diputados.
En su conjunto, el  PRI, PAN Y PRD, hacen el 82.2 por ciento  de los votos de los diputados, cantidad más que suficiente para satisfacer el pedimento legal que le otorga la luz verde a la pretensión anunciada.
Y, de no haberse disminuido el PRD  en su credibilidad, o sea, de no haber firmado el citado Pacto por México, el PRI y sus fieles partiditos PVEM Y Panal, sumaban solamente 50 por ciento de la totalidad de los sufragios requeridos, por tanto, se puede decir categóricamente, que el PAN y el PRD, hacían los votos requeridos para lo que ya se ha dicho, que son las dos terceras partes de la composición camaral . Y…el Pacto por México lo logró. Con ello, podemos decir, que estos partidos “están bien amarraditos y subordinados a los intereses del PRI”.  Del PAN, que es un partido conservador y de derecha, es comprensible su actitud, pero el PRD, que se dice representar lo más avanzado y progresista, de ser un partido de Izquierda, no se explica su actitud, más que en la sumisión política de su dirigente nacional Jesús Zambrano y su tribu “Nueva Izquierda”. Con esto, y hay que decirlo intensa y fuertemente, el PRD se “hizo fuera de la bacinica”….HASTA PRONTO.

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.