EL VOYERISTA | ¿Ya era justo el bacheo? - Libertad Guerrero Noticias

EL VOYERISTA | ¿Ya era justo el bacheo?

EL VOYERISTA
¿Ya era justo el bacheo?
Por Alfredo Guzmán

En efecto, hay acciones de gobierno, que ya eran reclamadas de antemano. El bacheo, sin ser una cuestión que debiera realizarse, más que en avenidas que no son de concreto, la mala calidad de algunas acciones de gobierno en el pasado, al construir calles y avenidas con concreto reducido en calidad, que provoca su resquebrajamiento, o cuando arbitrariamente los ciudadanos, rompen el piso de las avenidas, porque se les olvidó meter el drenaje o el agua tardíamente, han dejado muchas calles y avenidas de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, que dan lástima.
Y los afectados, o afectadas, son las unidades motrices, que se ven dañadas por los constantes brincos, que tienen que dar, promoviendo afectaciones en la estabilidad y en la maniobrabilidad de los transportes.
Pero ya el edil de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos en una acción obligada por las circunstancias y por supuesto, por la cercanía de las lluvias, ha puesto algunas de sus barbas a remojar, antes de que las quejas suban de tono. No creo que haya nada que agradecer al edil, pero es evidente que quien observa problemas para los ciudadanos y los registra, para tratar de darles solución, es totalmente positivo.
Y para continuar con su obligación, el edil Mario Moreno Arcos, ha informado, luego de que se reunió con miembros de la red de Productores de Maguey y del Mezcal, que habrá de hacer lo que le corresponde para iniciar las obras, de lo que será el Centro de Valor Agregado del Maguey y del Mezcal del estado de Guerrero, para que con esto, se fortalezcan las inversiones en tan importante rubro industrial.
El estado de Guerrero produce el mezcal más rico que he probado. No tiene comparación con el que se hace en Oaxaca, por ejemplo.
Y por muchas circunstancias, no ha tenido el apoyo necesario, para convertir la producción de mezcal artesanal, en el mercado nacional, elemento sin duda que permitiría vivir mucho mejor a miles de guerrerenses. Claro, que para ello, se hace necesario capacitar a los productores, de muchas formas comerciales, que les permita envasar, etiquetar, cuidar el producto y su calidad, además de conectarlo con el mercado. Sobre todo ahora que hay un bomm comercial, de mezcaleras en todo el mundo, que demandan producto, pero que al mismo tiempo, se hace necesario establecer estándares de calidad, que impidan empezar a vender un producto de calidad, y que al industrializarse, pierda la misma calidad, que lo ha hecho famoso.
No nos vaya a pasar, como cuando un grupo de agricultores de Guanajuato, por más señas de Irapuato, quienes lograron abrir un mercado internacional extraordinario, como el de Inglaterra, quienes al ver el tamaño de la fresa mexicana, se fueron de espaldas. Supusieron algunos que era una fresa crecida con elementos de manipulación genética, pero al final se convencieron de la calidad de la fresa y su sabor certificado.
Pero no siempre hay gente honesta, luego de que los primeros embarques fueron de primera calidad, para posteriormente, empezar a hacerle como las marías que venden semillitas en los cines. La bolsa la voltean por abajo, haciendo suponer que la bolsa de las semillitas está llena. Triste realidad. En el caso de las fresas, los agricultores mexicanos, empezaron a colocar las fresas grandes encima y las chiquitas abajo. Eso generó una queja de los ciudadanos que compraron al principio la fresa y la dejaron de comprar. Allá si cuenta la organización ciudadana y eso nos echó abajo un mercado de primera calidad.
Luego entonces, simple. Si queremos hacer cosas de calidad y exportarlas, hay que cuidar los detalles, entre otras cosas. Gracias. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.